UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se incorporaron dos nuevas cepas al plan de vacunación nacional contra la Brucelosis Bovina

Bichos de campo por Bichos de campo
15 agosto, 2024

Mediante la resolución 957/2024, el Senasa incorporó desde ahora al plan Nacional de vacunación contra la Brucelosis Bovina las cepas RB51 y DELTAPGM.

Las mismas, según consta en la resolución publicada en el Boletín Oficial, reglamenta la inoculación voluntaria con estas nuevas cepas también en aquellos establecimientos ganaderos bovinos del país con casos de brucelosis bovina, registrados en el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA).

A su vez, previo a su aplicación, aquellos establecimientos que deseen vacunar deberán contar con un diagnóstico negativo de sus animales que no supere los 6 meses de antigüedad.

El Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina, tiene aplicación en todo el territorio nacional, a excepción de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Según puntualizaron desde del Senasa, se determinaron como categorías susceptibles a la vacunación estratégica antibrucélica las hembras bovinas adultas, con una edad mayor o igual a 24 meses, que se encuentren comprendidas en un período de pre-servicio y/o post-parto y que hayan sido vacunadas previamente con cepa 19, entre los 3 y 8 meses de edad.

El esquema de vacunación establecido por el Senasa contará con una sola dosis de aplicación, la cual podrá ser repetida como refuerzo, según la situación epidemiológica del establecimiento. En caso de requerirse una revacunación, se deberán realizar los diagnósticos serológicos previos.

El Laboratorio CDV invirtió 4 millones de dólares en una nueva planta de vacunas contra la brucelosis

Asimismo, el organismo sanitario nacional dispuso que la aplicación de la vacuna quedará supeditada a la solicitud de uso, la cual deberá registrarse previamente a través de un veterinario acreditado en el SIGSA, quien será el responsable de realizar las vacunaciones y efectuar correctamente los saneamientos, dentro de un plan integral de manejo sanitario.

Las cepas RB51 y DELTAPGM permiten la vacunación de hembras adultas sin interferir en los diagnósticos. Se espera que las mismas deriven en una mejora sanitaria al colaborar en los saneamientos de los rodeos infectados, ya que permitirá acortar el tiempo de los mismos y evitar la infección de más animales dentro del rodeo.

Etiquetas: brucelosisbrucelosis bovinasenasavacuna brucelosisvacunación
Compartir146Tweet92EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

La Agenda 2030 provoca discordia: Desde la SRA, Andrés Costamagna advierte que sin incentivos concretos a los productores “no va a funcionar” un programa ambiental global exitoso

Siguiente publicación

Para las lluvias generosas habrá que seguir esperando: Se vienen días de altas temperaturas que serán interrumpidas por un Pampero

Noticias relacionadas

Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¡A cruzar los dedos! En la previa del acuerdo entre Trump y Xi Jinping por la venta de soja a China, los análisis locales adelantan que en Argentina los precios no sólo no subirán, sino que podrían bajar

27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

27 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

27 octubre, 2025
Destacados

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .