UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se inauguró en Argentina un nuevo concepto de concesionario de maquinaria: “Queremos que sea el punto de encuentro del pueblo”

Diego Mañas por Diego Mañas
25 octubre, 2022
DCIM100MEDIADJI_0859.JPG

DCIM100MEDIADJI_0859.JPG

Argentina posee desde el sábado un nuevo concepto de concesionario de maquinaria agrícola: Se trata de Smart Dealer, o concesionario inteligente en castellano, y tiene varias innovaciones que podrían hacer que ese modelo se exporte al mundo entero.

Este nuevo concesionario se puede visitar en la ciudad entrerriana de Victoria, pertenece a la red oficial de New Holland, y tiene por nombre Manassero, homónimo de la familia propietaria.

Esta nueva idea consiste en tener un espacio abierto, conectado, donde el cliente tiene todo a mano y a la vista. Es un espacio de 360° grados donde todo está conectado: oficinas comerciales, el taller, el depósito de repuestos, la central de monitoreo, las salas de capacitación, y espacio de trabajo dentro del mismo concesionario.

De acuerdo a lo que le explicaron desde New Holland a Bichos de Campo, la idea es tener todo conectado para que el cliente tenga una experiencia distinta, diferente a la de un concesionario tradicional: “El concepto está basado en la relación con el productor o contratista, ya que cuando entra al concesionario, tiene una percepción distinta a lo que conocíamos antes. Está todo abierto y la vista, es como un restaurante donde se ve la cocina”.

“Ser la estación de servicio del pueblo”, explicó Gabriel Tronchoni, gerente de marketing de la compañía, al ser consultado sobre el espíritu del concepto. “En Brasil pasó a ser el punto de encuentro de la región”, cuenta Paulo Máximo, director de marketing comercial para América Latina de New Holland. Este punto es central en este nuevo tipo de locales. Un enorme espacio abierto donde hay lugar para trabajar y un bar, hace que esta idea tome forma, ya que apuntan no solamente a la venta de equipos, sino a la fidelización con el cliente, y la socialización. “Uno viene por la ruta manejando y puede parar en el concesionario a responder algunos mails, tomar un café y seguir”, explican desde la compañía.

https://twitter.com/NewHollandArg/status/1584152795296706560

Si bien lo que antes se hacía en un concesionario tradicional se sigue haciendo, se suman nuevas herramientas productivas, como el monitoreo de los equipos en tiempo real y la posibilidad de incorporar agrónomos para evaluar los resultados que arrojan los fierros, y de esa forma tener un respaldo técnico agrícola, algo que trasciende el expendio de equipos, y fortalece la pos venta, lugar donde los fabricantes de maquinaria hacen fuerza por estos años.

La conectividad y la tecnología son importantes en este nuevo tipo de espacios, ya que también está a mano el centro de monitoreo, donde a través de telemetría y tecnología dedicada, se pueden observar los equipos trabajando en la zona, ver de qué forma lo está haciendo, y emitir sugerencias en tiempo real, ya sea para mejorar la productividad o la eficiencia. Algo que ya existía -incluso en la competencia-, pero ahora a la vista de todos.

Esta idea nació en Brasil, donde un vendedor quiso hacer algo innovador para fortalecer justamente el encuentro social de la comunidad, y luego de investigación conjunta con la compañía, se erigió el primero. Luego el segundo. Manassero en Victoria es el tercero que se levanta, el primero en Argentina, y quizá este modelo se exporte al mundo entero. Sólo en la región están en proyecto de reconversión casi la mitad de los ya existentes y tradicionales: Unos 106 en Brasil y más de 15 en Argentina.

La elección de Manassero como mascarón de proa de la idea en nuestro país no es aleatoria, ya que es el concesionario más grande de la marca, ya que posee 10 mil metros cuadrados de extensión, un taller enorme y más de 40 empleados.

“El impacto social creemos que va a ser positivo, porque es muy importante para nosotros ser el punto de encuentro de la región, no solo de nuestros clientes”, finalizó el titular del concesionario.

Maquinaria agrícola en la Rural: La incertidumbre política y el faltante de componentes opacan el brillo de un sector clave

Etiquetas: concesionario inteligenteconcesionariosGabriel Tronchonimanasseronew hollandsmart dealervictoria
Compartir44Tweet27EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Se abrió un nuevo mercado y Argentina podrá exportar semen bovino a Rusia, Armenia, Kazajistán, Kirguistán y Bielorrusia

Siguiente publicación

El gobierno aún no terminó de definir cuál será el mecanismo de actualización del precio del bioetanol: hasta entonces ajustará en función de la nafta

Noticias relacionadas

Actualidad

La Justicia ordenó al productor Enzo Mariani devolver más de 800 hectáreas en las islas entrerrianas, pero prometió apelar la medida

por Diego Mañas
29 octubre, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Apuntado como organizador y anfitrión de mega fiestas electrónicas en las islas de Victoria, Federico Vignale pide que le vuelvan a habilitar el campo ganadero para eventos deportivos

por Diego Mañas
1 julio, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica

3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .