UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se inauguró en Santa Fe el segundo Centro de Almacenaje Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios

Elida Thiery por Elida Thiery
26 febrero, 2025

Esta mañana, en la localidad santafesina de Pilar, quedó inaugurado un Centro de Almacenaje Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios, el segundo en el territorio provincial y el primero en atender la necesidad de los productores de la región central de Santa Fe.

Sobre la RP10, a poco del ingreso principal a la localidad, el galpón contuvo a un grupo de autoridades presentes, entre las que se destacaron la vicegobernadora, Gisela Scaglia; los ministros de Ambiente y Desarrollo Productivo, Enrique Estévez y Gustavo Puccini, respectivamente, además de las autoridadesde la Cooperativa Guillermo Lehmann, que cedió el espacio junto a su segunda reserva forestal y a pocos metros del complejo industrial Pilar.

“Estamos muy contentos de inaugurar un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio en Santa Fe, porque es una de las regiones más importantes en términos productivos, no solamente de la provincia sino del país”, comenzó diciendo Juan Manuel Medina, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación de CampoLimpio, la organización que trabaja asociada a 110 empresas en todo el país para mejorar la gestión de estos residuos especiales en otros 90 centros.

“La verdad que el compromiso que ha tenido la Cooperativa desde el inicio con el sistema, con este CAT, fue facilitador para que esto se lleve adelante. Tenemos por delante el compromiso de un sistema de gestión ambiental innovador y único en Argentina. Invitamos a todos a devolver los envases vacíos de fitosanitarios, a darle valor, como decimos en Campo Limpio, a darle una segunda oportunidad al plástico, es un plástico de altísimo valor y de seguir generando una economía circular que le agregue valor”, argumentó Medina.

Santa Fe se suma a la lista de provincias del programa de recolección de envases de fitosanitarios usados que impulsa CampoLimpio

Con la Ley que contiene a esta actividad sancionada desde 2022 en Santa Fe y a la espera de la habilitación formal del CAT, el gerente general de la Cooperativa Lehmann, Gonzalo Turri, remarcó que como lo señala la misión y la visión de la entidad “queremos generar negocios de valor para el productor agropecuario, en el marco de los principios cooperativos, para fundamentalmente mejorar la calidad de vida de los socios y de su familia y al mismo tiempo mejorar la calidad de vida de las comunidades donde todos transitamos”.

La mirada en sintonía con el ambiente se complementa con un trabajo que se hace junto a las escuelas secundarias, a las universidades que forman profesionales en la región, con otras instituciones, que incluso en abril permitirá revelar los primeros resultados de la huella de carbono en 62 tambos de la región. “Tenemos que hablar de las cuestiones ambientales en base a estudios del terreno, de lo genuino, de lo nuestro, conociendo lo que sucede en la región, de la mano de instituciones académicas y profesionales que están ávidos de comunicarle lo que producimos a la comunidad, para bien de todos y para mal de ninguno”.

🌟 En el día de hoy se realizó la inauguración de nuestro Centro de Almacenamiento Transitorio de Envases Vacíos de Fitosanitarios, proyecto que llevamos adelante junto con la ONG Campo Limpio. pic.twitter.com/Tyu95uQ9ye

— Cooperativa Guillermo Lehmann (@La_Lehmann) February 26, 2025

La búsqueda constante del agregado de valor en sentido amplio fue destacada también por los ministros santafesinos, quienes tomaron esta idea de poner de relieve los trabajos dedicados al ambiente, a pesar de las manifestaciones que se hacen en otros países o bloques comerciales.

En este sentido, el Ministro Puccini manifestó que “si estas herramientas las están llevando adelante estos actores, es posible que esto perdure y tenga éxito”, por eso “a veces desde afuera se pretenden poner normas y certificaciones para sabe que estamos produciendo bien. Nosotros estamos muy convencidos de lo que producimos, de quiénes y cómo lo producen”.

Finalmente y antes de la apertura de cintas, también coincidió la vicegobernadora Scaglia “no estamos de acuerdo cuando las políticas ambientales vienen con parámetros muy marcados de otra idiosincracia y de otro mundo; y nos quieren venir a encorcetar para que nuestra producción no pueda seguir creciendo. Muchas veces eso es lo que el campo marca con una voz fuerte, por eso quiero felicitarlos por hacer posible una buena práctica más”.

Parece mentira que no se generalice todavía el retiro de bidones de agroquímicos de los campos: Juan Manuel Medina, de CampoLimpio, revisa los escollos que van encontrando

El CAT de Pilar estará abierto recibiendo envases vacíos de fitosanitarios, para todos los productores agropecuarios, trabajen o no con la Cooperativa, de lunes a viernes de 7:30 a 16 horas y los sábados de 8 a 12. Como contrapartida se les entrega un certificado que sirve como justificativo del ingreso en el canal formal de tratamiento de los mismos.

Etiquetas: bidorescampo limpioCampolimpiocatCentro de acopio transitorioenvases de fitosaniariosenvases vacíospilarrecuperación de envasessanta fe
Compartir288Tweet180EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

De un extremo al otro: Se viene un avalancha de lluvias y algunas zonas corren ahora peligro de pasarse de agua

Siguiente publicación

No la ven: Datos oficiales muestran cómo el agro es la “carta” que muchos países quisieran tener como motor de la economía

Noticias relacionadas

Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

El productor santafesino Walter Hofer asistió a un congreso ganadero, pero en lugar de hablar de vacas terminó reclamando por tasas, caminos e inseguridad

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Contenido patrocinado

Pullaro sobre el Congreso Internacional de Maíz: “Este evento pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región”

por Contenido Patrocinado
25 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Bruno Violi says:
    4 meses hace

    Inicialmente el sistema debía pagar por la devolución de los envases. Como todo en éste país no tuvo los controles ni los cumplimientos de las partes y jamás se pagó una devolución. El sistema fue impulsado por la Sociedad Rural de Baradero que colaboró activamente para iniciar con un CAT hace más de 20 años, obviamente por la burocracia política local nunca se llegó a nada. Está todo inventado, solo hay que hacerlo cumplir…

Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

1 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

1 agosto, 2025
Actualidad

Capítulo final: Homologaron el acuerdo preventivo alcanzado por Molinos Cañuelas y Compañía Argentina de Granos

1 agosto, 2025
Destacados

La industria detrás de la tradición: En Misiones, la familia Vera lleva tres generaciones produciendo caña con ruda, la que tiene “payé”

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .