Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se generalizan las sospechas de Influenza Aviar, hay cinco casos comprobados y solo queda trabajar para evitar que el virus ingrese a una granja comercial

Bichos de campo por Bichos de campo
21 febrero, 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que desde que apareció el primer caso de Influenza Aviar Altamente Patógena en el país, la semana pasada, se recibieron otras 98 notificaciones de sospechas de casos de influenza aviar (IA), aunque solo cinco animales finalmente dieron positivo en los análisis. Por ahora, son balas que pican cerca y confirman la difusión territorial de la enfermedad dentro del país. Queda claro que ahora la tarea esencial es concentrarse en el cuidado de las granjas comerciales que albergan a millones de aves productivas.

“Se recibieron 98 notificaciones de sospechas en aves silvestres y de traspatio muertas o con sintomatología, entre las cuales se detectaron 5 casos positivos en Jujuy, Salta, Córdoba y Santa Fe”, precisó el organismo.

El organismo destacó que, en este escenarios, “coordina acciones sanitarias, de control y de vigilancia con las autoridades provinciales donde se detectaron los focos de IA y continúa con estrictos controles en equipajes, pasajeros y transportes de cargas en los pasos fronterizos con Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay”.

Las precisiones son las que siguen:

  • En Córdoba aparecieron dos patos silvestres enfermos en la laguna Las Mojarras del Departamento de General San Martín, y pavos de traspatio ubicados en Alejo Ledesma. Ese lugar se halla interdictado.
  • En la provincia de Santa Fe, tras el positivo en aves de traspatio en Villa Cañás, el Centro Regional Santa Fe del Senasa coordinó con el Ministerio de Salud provincial para reforzar los controles. Un grupo de agentes del Senasa realizó la atención sanitaria en la zona del foco y otros tres grupos efectuaron un rastrillaje en siete predios de traspatio ubicados en un radio de 5 kilómetros.
  • En Salta, tras comprobarse el primer caso en aves de traspatio en Cerrillos, una reunión de la Mesa Provincial con autoridades del Senasa analizó la situación actual y definió acciones para abordar la contingencia y evitar la propagación de la enfermedad.
  • En Entre Ríos, zona clave de la producción avícola argentina, agentes del Centro Regional Entre Ríos del Senasa realizan controles preventivos en los puentes fronterizos con Uruguay -donde se detectó un caso en el departamento Maldonado-. Se adicionó la desinsectación de todos los vehículos.

En este esquema de emergencia, el Senasa reiteró a la población que le notifique si observar aves muertas o con sintomatología compatible con influenza aviar, concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la App “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico ([email protected]); o ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo. También al whatsapp al 11-5700-5704.

Etiquetas: aviculturabrotes de iainfluenza aviarsanidad aninmalsenasa
Compartir132Tweet83EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Una buena: Se espera una recuperación de la producción y exportación de peras y manzanas en la temporada 2023

Siguiente publicación

En Voz Alta: “No queremos dádivas, solo lo que nos corresponde por producir”, afirma Vanesa Padullés, nueva cara de Coninagro en Córdoba

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .