UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se formalizó la creación del Plan Gan.Ar con el propósito de extender los créditos subsidiados para empresas ganaderas y frigoríficos

Bichos de campo por Bichos de campo
3 mayo, 2022

El Ministerio de Agricultura de la Nación formalizó hoy la creación del Plan Gan.Ar –vigente desde febrero pasado– con el propósito de extender la disponibilidad de créditos subsidiados destinados al sector ganadero y frigorífico.

Por medio de la resolución 95/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, se instrumentaron las bases para la bonificación de tasas de interés sobre líneas de crédito destinadas al sector en el marco de convenios específicos con provincias, entidades públicas o privadas.

Los créditos podrán emplearse para el financiamiento de acciones vinculadas a sanidad y biotecnologías reproductivas, instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal, infraestructura predial, implantación de pasturas y verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica, incorporación de genética en pie con fines reproductivos, implementación de tecnología ganadera y conectividad y adecuación de frigoríficos para el fraccionamiento de medias reses, entre otras acciones.

El financiamiento, cuyo alcance será especificada en cada convenio particular por realizar, provendrá del Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (Fondep), del Fondo de Garantías Argentino (Fogar) y del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro).

Hasta el momento la principal acción del programa consiste en una línea especial del Banco Nación para Pymes y cooperativas agropecuarias tanto ganaderas como tamberas y frigoríficos, que consiste en un monto máximo de hasta 50 millones de pesos con un plazo de cinco años y un período de gracia de un año a una tasa de interés nominal del 37% anual durante los primeros tres años y Badlar + 5 puntos durante el resto del período.

En el caso de las grandes empresas, la tasa nominal de los primeros tres años es del 40% con Badlar + 7 puntos para el resto del período y  un monto máximo de hasta 250 millones de pesos.

Con una expectativa de inflación minorista de al menos el 60% para el 2022 y eventualmente una potenciación de la misma en 2023 (año electoral), claramente se trata de una tasa de interés negativa en términos reales.

También se instrumentaron créditos subsidiados por medio del Banco Provincia (Buenos Aires) y Bancor (Córdoba), aunque con condiciones no tan favorables como las presentes en el crédito del BNA.

Etiquetas: BNAbna creditos ganaderiacreditos sector agropecuarioganaderia creditosganaderia prestadospaln gan.ar
Compartir138Tweet87EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Diputados kirchneristas quieren armar un fideicomiso millonario con parte de los recursos del INTA

Siguiente publicación

¿Cómo es posible que la guerra en Ucrania termine perjudicando a las exportaciones argentinas de carne destinadas a Chile? La respuesta te sorprenderá

Noticias relacionadas

Valor soja

Expoagro: Banco Nación lanzó los créditos especiales para maquinaria agrícola con un tope de 1200 millones de pesos por empresa

por Valor Soja
12 marzo, 2025
Actualidad

Milei transformó al Banco Nación en una sociedad anónima, pero la entidad deberá seguir apoyando a la producción agropecuaria y el arraigo rural

por Bichos de campo
20 febrero, 2025
Valor soja

El Banco Nación redujo las tasas de interés para empresas con el propósito de posicionarse como “ancla” referencial en el mercado de créditos

por Valor Soja
24 enero, 2025
Actualidad

Federación Agraria reclamó por el cierre de sucursales del Banco Nación en La Pampa: “Atenta contra el interior productivo”

por Bichos de campo
4 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .