Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se eliminaron dos requisitos sanitarios para la exportación de ajo a México

Bichos de campo por Bichos de campo
2 diciembre, 2024

Luego de intensas negociaciones, el Senasa y su par mexicano, el Senasica, lograron acordar un nuevo protocolo para la exportación de ajo argentino hacia ese país.

Es así que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) acordó la mejora de las condiciones de exportación de ajo fresco argentino a México, lo que implicaría procedimientos más simples y menos costos para el sector productivo nacional.

A partir de esta actualización -establecida entre la Dirección Nacional de Protección Vegetal del organismo nacional y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México- deja de requerirse tanto la fumigación con bromuro de metilo o fosfuro de aluminio como la aplicación y certificación oficial del antibrotante, Hidrazida Maleica.

Por la gran crisis del ajo que hizo que muchos productores de San Juan se fundieran, Antonio Costa tuvo que reconvertirse y apostar por la energía solar para hacer agricultura

De ese modo, el acuerdo significaría una simplificación, agilización y menores costos para el sector productivo-exportador y lo posiciona de mejor manera para competir con los restantes proveedores de ajo fresco a ese país.

En lo que va de 2024, el Senasa certificó la exportación de 116.421 toneladas de ajo fresco: el principal destino fue Brasil (84.446), seguido de los Estados Unidos (11.439), España (6.102), Taiwan (5.581) y México (3.871).

Compartir67Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Los paisajes no están solo en las postales y también pueden ser productivos: Lucas Andreoni asegura que los corredores biológicos aportan beneficios agronómicos y rentabilidad

Siguiente publicación

Tiro en el pie: En 2024/25 el Estado extraerá al agro argentino más de 7300 M/u$s por retenciones para comprometer la capacidad de generación de divisas de la economía

Noticias relacionadas

Destacados

Apuntado como organizador y anfitrión de mega fiestas electrónicas en las islas de Victoria, Federico Vignale pide que le vuelvan a habilitar el campo ganadero para eventos deportivos

por Diego Mañas
1 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

Investigaban como evitar los ataques de hormigas a las plantaciones forestales, usando repelentes naturales en vez de cebos tóxicos, pero se quedaron sin financiamiento del sistema científico

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

¿Cómo fue que la “histórica” Concepción del Uruguay logró superar el récord de la mayor cantidad de pollos asados del mundo y metió, una vez más, a la Argentina en el Guinness?

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Apuntado como organizador y anfitrión de mega fiestas electrónicas en las islas de Victoria, Federico Vignale pide que le vuelvan a habilitar el campo ganadero para eventos deportivos

1 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

1 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

Investigaban como evitar los ataques de hormigas a las plantaciones forestales, usando repelentes naturales en vez de cebos tóxicos, pero se quedaron sin financiamiento del sistema científico

1 julio, 2025
Actualidad

¿Cómo fue que la “histórica” Concepción del Uruguay logró superar el récord de la mayor cantidad de pollos asados del mundo y metió, una vez más, a la Argentina en el Guinness?

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .