Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se duplicó la presión fiscal por retenciones sobre las carnes, la leche en polvo y varias economías regionales

Bichos de campo por Bichos de campo
14 diciembre, 2019

Los productos más elaborados ofrecidos por el agro, como los cortes vacunos o la leche en polvo, comenzarán a tributar retenciones por el 9% de cada operación, que es más o menos el doble de lo que venían pagando hasta el momento. Es decir que se duplicó la presión fiscal por este tributo sobre los productores que realizan el proceso de transformación de granos y pasturas en proteínas animales.

El decreto 37/2019, publicado extrañamente un sábado en el Boletín Oficial, establece desde el vamos una alícuota de 9% para los productos incluidos en el denominado Anexo 2. Allí están comprendidas prácticamente todas las posiciones arancelarias del productos del reino animal.

Descargue el anexo_5907758_2-1Download

Figuran prácticamente todas las posiciones del Capítulo 1 del Nomenclador Arancelario Común del Mercosur, que incluye “todos los animales vivos”, de todas las especies ganaderas. También casi todas las del Capítulo 2, que son todos los tipos de carnes, comenzando pro la bovina, de la cual se exportaron casi 2,500 millones de dólares en lo que va de 2019. La mayoría de los cortes bovinos tributaba hasta ahora 3 pesos por dólar exportado, lo que equivale a cerca de 4%.

El Capítulo 3 también está dentro de ese apartado que fija derechos de exportación del 9%. Corresponde a los productos de la pesca.

Del capítulo 4 de la NCM hay solo unas pocas posiciones (se estima que el resto seguirá tributando 3 pesos por dólar exportado). Entre ellas figuran las que corresponden a la leche en polvo, principal producto de exportación del sector lácteo. Los quesos, al parecer, zafaron del manotazo.

Del capítulo 5, que es el que identifica otros productos de origen animal, como las menudencias, también ingresan casi todas las posiciones, que tributarán entonces el 9%.

El capítulo 6, que define las plantas vivas y los productos de la floricultura, también escapó por ahora de este aumento de las retenciones. Pero no sucedió eso con varias posiciones del Capítulo 7, que es el que agrupa a las hortalizas y los tubérculos. Ahí perdieron las legumbres (porotos, garbanzos, etcétera).

El anexo saltea los capítulos 8 y 9, referidos tanto a las frutas como a las infusiones y las especies. Pero en el capítulo 10, referido a los cereales, sí se detiene en el maíz pisingallo o pochoclo, y en el arroz.

En el capítulo 11, la harina de trigo comenzará a pagar 9%, lo mismo que otros derivados de la molienda de cereales. Luego el anexo salta al capitulo 15, que agrupa a ciertas grasas animales, que también sufrirán el aumento de las retenciones. Otro producto de una economía regional alcanzado por esta suba es el maní, que s econcentra en la zona de Córdoba.

Este retoque de retenciones también será aplicado a varias mercaderías del sector forestal comprendidas en el Capítulo 44 de la Nomenclatura, a la celulosa (capítulo 47).

También el complejo ovino sufre el nuevo impuestazo, ya que las lanas (y otras fibras animales) tributarán el doble de retenciones que hasta ahora.

Etiquetas: carnesluis basterrapresión fiscal
Compartir1809Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Comenzó el "operativo solidaridad": Cerraron el registro de DJVE en granos y definieron retenciones del 9% para las carnes

Siguiente publicación

El gobierno juega al misterio con las retenciones a la soja, el trigo y el maíz, que aportan el filón de los recursos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué protesta el Grupo Charata? Una explicación en torno al conflicto por el impacto de los convenios de Corresponsabilidad Gremial en el Chaco

por Bichos de campo
20 abril, 2025
Actualidad

Hoy es un buen día para Milei: Además de la previsible reducción de la pobreza, por la baja temporal de retenciones se anotó una caída de la presión fiscal sobre el agro

por Bichos de campo
31 marzo, 2025
Actualidad

Un rejunte de dirigentes propuso a Milei que use la plata que ahorrará por la suspensión de las PASO para bajar las retenciones

por Bichos de campo
22 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Eduardo says:
    5 años hace

    Van a ser cuatro años dificiles, pero van a pasar. Todo pasa en mi Argentina

  2. Daniel says:
    5 años hace

    Los productos que son imposibles de comprar como la leche en polvo,quesos, aceite de oliva y frutas secas , deberían pagar mucho más retenciones para que sufran el mercado interno.

  3. Luis zingoni says:
    5 años hace

    Mas inteligencia peronista traerá como consecuencia más caos. Sucede desde hace 75 años

  4. Caterina says:
    5 años hace

    Habría que preguntarle a estos buitres peronistas corruptos si alguno de ellos a parte de dedicarse a robar saben lo que significa mantener una empresa viva dando trabajo y alimento al pais… por lo visto su única habilidad es robar… gobernados por chorros a dónde va a llegar argentina?? Muy triste … a la carcel tienen que ir todos !!! Y no a pedir derechos sino a laburar!!!! Los presos deben agarrar palas y mantenerse… lo último que me faltaba escuchar los derechos de los presos … por favor .. pena de muerta debería existir cmo antes así se acaban todas estas ridiculeces de los derechos humanos …. mi derecho cmo ciudadana es que haya justicia…. el que roba va en prision y se ocupa de mantenerse vivo por sus ppios medios… no financiado por mi ni por ningún otro ciudadano. Deberá cultivar su ppio alimento para vivir . y ahí se darán cuenta lo que significa TRABAJAR!!!! Es la única salida no hay otra! BASTA de CHORROS!!!

Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .