UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se dio vuelta la taba: Ahora resulta que las lluvias de noviembre superan los promedios históricos y todavía falta

Bichos de campo por Bichos de campo
15 noviembre, 2023

Dejando atrás muchos pero muchos meses en que la situación fue totalmente inversa por culpa de la sequía, ahora las lluvias caídas en lo que va de noviembre han superado ampliamente los promedios históricos.

El responsable de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristian Russo, graficó esta situación con una frase futbolera: dijo que las lluvias de este mes la ganan “por goleada” a los promedios.

“Hasta la mitad de esta semana, las lluvias han sido considerables. En particular durante las últimas 24 horas, estuvieron más concentradas en el cuadrante noroeste de la región núcleo, donde un punto destacado fue la ciudad de Rosario, que acumuló 40 milímetros. Sin embargo, lo más interesante es que las perspectivas sugieren que las lluvias significativas y más generalizadas aún están por venir”, indicó un informe de esa entidad.

Russo, en este sentido, pronostica que entre el viernes y el sábado la región núcleo recibirá lluvias importantes y puntualmente significativas. Estos eventos pluviales se continuarán acumulando.

La llegada de las lluvias tiene importantes implicancias para la agricultura y la economía, pues benefician a los cultivos y alivian la preocupación por la sequía. Sin embargo, también es necesario mantener un monitoreo constante del clima para adaptarse a las condiciones cambiantes y aprovechar al máximo esta ventaja pluvial, indicó la BCR.

Etiquetas: acumulado historicoCristian RussolluviasRosariosequía
Compartir2430Tweet1519EnviarEnviarCompartir425
Publicación anterior

Lechería Inviable: Un tambo promedio (de 3.000 litros diarios) está perdiendo de mínima unos 36 millones de pesos al año

Siguiente publicación

Péguele a Garmendia: Hasta la Mesa de Enlace salió a cuestionar al titular del INTA por usar su cargo para hacer proselitismo

Noticias relacionadas

Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

El sector ganadero tiene su gran cita anual en Rosario

por Contenido Patrocinado
10 noviembre, 2025
Valor soja

Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan Carlos Moyano says:
    2 años hace

    Su bien empezó el periodo de El Niño, las precipitaciones no son parejas, habrá que esperar un tiempo prudencial hasta que se normalice los niveles hidricos y de humedad del suelo. Algunas zonas se recuperarán más rápido que otras.

Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Destacados

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

14 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .