UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se “dio vuelta el mapa”: En la campaña 2024/25 el balance intrarregional del trigo argentino experimentó un cambio sustancial

Valor Soja por Valor Soja
14 diciembre, 2024

El balance intrarregional de trigo en la Argentina experimentó en la presente campaña 2024/25 un cambio que implicó, de alguna manera, dar “vuelta el mapa”.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) prevé que la cosecha de trigo en la región central argentina será de 11,7 millones de toneladas para conformar, al sumar el stock inicial, una oferta total de 15,6 millones.

Con esa disponibilidad y una proyección de demanda de 13,4 millones de toneladas, la región centro del país tendría una relación stock/consumo similar a la registrada en el ciclo anterior.

No sucede lo mismo con la región norte, donde la oferta en 2024/25 lograría empalmar con la demanda, logrando así autoabastecerse del cereal con un relación stock/consumo estimada en casi un 20%.

La contrapartida de esa situación es lo que ocurrió en el sur argentino, donde la relación stock/consumo proyectada cayó diez puntos respecto de 2023/24, ya que el crecimiento de la oferta no logró alcanzar la suba de la demanda.

A nivel nacional, la BCR espera una cosecha argentina de trigo de 19,3 millones de toneladas con una oferta exportable de 12,8 millones. La recolección ya terminó en el norte y está a un paso de finalizar en el centro del país, al tiempo que en el sur recién comienza.

Debido al enorme stock remanente de la campaña anterior, estimado en 4,3 millones de toneladas, los precios FOB del cereal argentino son actualmente los más bajos del mundo ante la necesidad de colocar la producción en destinos lejanos.

“El año pasado, durante los meses de noviembre y diciembre, argentina solo embarcó trigo hacia ocho países distintos, siete de los cuales eran latinoamericanos (Brasil, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, República Dominicana y México), siendo el restante Indonesia”, apunta el informe de la BCR.

“En la actualidad, y solo a la segunda semana de diciembre, ya el alcance internacional del trigo atraviesa continentes, más que duplicando los destinos del año pasando y llegando a regiones de África y Asia”, remarca.

A demás, desde el jueves 5/12 se han registrado 820.000 nuevas toneladas en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) para empezar a embarcar durante el presente mes de diciembre, llegando así a sumar 2,14 millones de toneladas de trigo para el primer mes de la campaña 2024/25.

“Aunque aún se encuentre 800.000 toneladas por debajo del volumen usual para diciembre, restan tres semanas para ponerse en carrera. Por lo pronto, siguiendo los datos preliminares de la agencia marítima NABSA, ya se habrían embarcado 330.000 toneladas de trigo y hasta ahora el ‘line-up’ para los próximos diez días ya indica otras 435.000 toneladas más”, apunta el informe.

Premio a la paciencia: Sigue creciendo la necesidad de importación de trigo por parte de Brasil

Etiquetas: trigotrigo 2024/25trigo argentinatrigo fobwheat argentina
Compartir3610Tweet2256EnviarEnviarCompartir632
Publicación anterior

¿Quién es Familia Zuccardi? La bodega mendocina que tiene 1.000 hectáreas de viñedos y exporta a más de 50 países

Siguiente publicación

Brasil sigue los pasos de la Argentina y anuncia su propio programa nacional de identificación individual bovina

Noticias relacionadas

Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Tormenta casi perfecta sobre el trigo: “No hay margen de error y muchas empresas están viendo cómo no perder plata”, advirtió el analista Sebastián Salvaro

por Nicolas Razzetti
30 julio, 2025
Valor soja

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

por Valor Soja
28 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .