UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

Valor Soja por Valor Soja
29 octubre, 2025

El efecto alcista generado en las cotizaciones del maíz 2024/25 por el régimen de suspensión de derechos de exportación se esfumó en unos pocos días. Pero eso no se evidencia por la suba de los valores FOB del cereal.

Durante los tres días de vigencia del régimen –del 22 al 24 de septiembre– los valores negociados por la posición Maíz Diciembre 2025 en el mercado A3 oscilaron entre 91,3% y 94,1% del valor FOB, lo que representó una situación inédita.

Una vez finalizada la “promo” del régimen de suspensión de retenciones, la participación del valor FAS sobre el FOB se fue reduciendo de manera progresiva hasta ubicarse actualmente en torno al 89%

Sin embargo, para los productores esa licuación resulta “invisible” porque fue compensada con un alza de los precios de exportación del cereal (FOB). Sin embargo, los valores FAS negociados siguen lejos de los 190,0 u$s/tonelada operados el pasado 23 de septiembre, lo que indica la importancia de estar atento a las oportunidades para poder capturarlas.

El grueso de los embarques libres de retenciones se registraron para ser enviados entre septiembre de este año y enero de 2026, lo que implica que el régimen no tiene prácticamente incidencia en el maíz de la nueva campaña 2025/26 (que comienza a recolectarse en marzo próximo).

Los exportadores están “comprados” y no tienen apuro alguno por originar cereal. Al pasado 22 de octubre –último dato oficial disponible– las compañías agroexportadoras registraron compras de maíz 2024/25 por 26,4 millones de toneladas, la mayor parte de los cuales ya fueron despachados. Las DJVE de maíz 2024/25, en tanto, suman 25,0 millones de toneladas.

Más allá de las políticas oportunistas que pueda tomar el gobierno nacional, el mercado de maíz está siendo transformado por la formidable competencia de los consumos internos., los cuales en el último año vienen comprando maíz a nivel regional con valores muy atractivos, lo que obliga a los exportadores a mejorar ofertas para poder completar embarques.

Etiquetas: corn argentinaderechos exportacionmaiz retencionesmaiz rosariopecio maizsuspension retenciones
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

Siguiente publicación

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

Noticias relacionadas

Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .