UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 28, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se desdibuja la posibilidad de lograr una gran superficie argentina de maíz temprano ante la persistencia del déficit hídrico

Valor Soja por Valor Soja
12 septiembre, 2023

Finalmente, tal como se había advertido casi dos meses atrás, las posibilidades de que la Argentina pueda lograr una gran siembra de maíz temprano se desdibujaron ante la persistencia del déficit hídrico en buena parte de las regiones productivas.

Un modelo desarrollado por INTA, que muestra una estimación del nivel de agua en el suelo con respecto al máximo posible en los dos primeros metros de profundidad –el horizonte de exploración de las plantas– muestra que la situación sigue siendo dramática en la mayor parte del sector oeste de la zona pampeana argentina.

La cuestión es que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no prevé precipitaciones significativas en las zonas afectadas por déficits hídricos al menos hasta el próximo 25 de septiembre.

Con reservas de humedad tan escasas y pocas certidumbres sobre la evolución del factor climático, para tales regiones productivas el maíz temprano ya fue mayormente descartado para pasar el área a soja de primera o bien maíz tardío.

La contrapartida del drama presente en el sector oeste de la zona pampeana es una situación óptima en gran parte del este de dicha región, donde la situación ambiental no podría ser más adecuada para iniciar la siembra de maíz temprano.

La superficie argentina de maíz –según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– experimentaría en 2023/24 un crecimiento interanual del 2,8%, aunque, tal como están las cosas, es muy probable que la mayor parte de ese aumento –como sucedió el año pasado– se sostenga con siembras tardías.

La ventaja de las siembras tardías es que las mismas se harán con el nuevo gobierno, que asumirá el próximo 10 de diciembre, con lo cual para entonces debería estar más claro cuáles serán las reglas de juego del negocio agrícola en esa coyuntura.

Foto @FranMatWeiss

https://twitter.com/PicardiAgustin/status/1701373868470866114

Etiquetas: maiz 2023/24maiz argentinamaíz tardíomaiz tempranosepa intasequía
Compartir119Tweet75EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

El detrás de escena de un boom gastronómico ¿Dónde se elabora la harina especial que permite hacer pizzas napolitanas?

Siguiente publicación

Cuando lo que parecía una solución se convierte en una amenaza: Advierten por la contaminación de la fibra de algodón con el nylon de los envoltorios de los fardos

Noticias relacionadas

Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

por Valor Soja
23 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Entrevista al secretario de Fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández, quien intenta mantener una doble agenda entre el largo plazo y las urgencias actuales de los productores del Alto Valle

28 julio, 2025
Agricultura

Mientras vende los primeros bonos de carbono a partir de la caña de azúcar, el tucumano Jorge Rocchia Ferro se ilusiona con que el corte de nafta con bioetanol crezca “hasta el infinito”

28 julio, 2025
Valor soja

Los precios de la soja comenzaron la jornada reflejando la rebaja de retenciones a pesar de que la medida aún no se oficializó

28 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

Los observadores de pastos: Una recorrida por 60 años de historia de Estudios sobre los Pastizales Naturales en el INTA, de la mano de dos de sus protagonistas

28 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .