UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Se derrumba el precio de la soja argentina! Pero esa no es la peor noticia

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
6 junio, 2023

Mientras que la mayor parte de los políticos siguen inmersos en la “rosca” de las candidaturas y los cargos, el valor del producto a partir del cual se encolumna la economía argentina se está destruyendo silenciosamente.

El precio del contrato Soja Rosario Mayo 2024 del Matba Rofex viene cayendo fuerte en las últimas jornadas a pesar de que los valores de la oleaginosa en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) lograron levantar cabeza.

Estamos a un paso de tener que quemar todos los manuales de comercialización agrícola, en los cuales se afirma que el CME Group es la referencia global del valor de la oleaginosa. Eso es parte ahora de otros manuales: los de historia.

El “centro de gravedad” del ámbito agrícola global se está mudando de EE.UU. a Brasil y sus regiones “satélites”: Argentina, Paraguay y Uruguay. Ese cambio estructural en la matriz agroindustrial mundial representa la formación de un nuevo paradigma que no es gratuito en términos de precios.

EE.UU. reconoce que perdió el “campeonato mundial del maíz” con Brasil

Brasil, en conjunto con sus vecinos, el Mercosur, podríamos decir, es ahora el nuevo gran oferente de productos agroindustriales a escala global y ese privilegio viene acompañado con la obligación de la competitividad: ofrecer cada vez más a un precio cada vez menor.

Algún despistado podrá mirar los precios en el CME Group, compararlos con los presentes en el Matba Rofex y concluir que se rompió la “brújula” de la formación de precios. Pero eso no es así.

Los precios de la nueva cosecha argentina, por levantar en el segundo trimestre de 2024, están mostrando un ingreso aluvional de soja, el cual –clima mediante– será la constante de aquí en más.

La cuestión es que, en el ámbito del Mercosur, los productores brasileños, paraguayos y uruguayos reciben el precio real de la soja, mientras que en la Argentina el valor del poroto es ultrajado por sojicidas que se valen de los recursos generados por el agro para financiar el negocio más lucrativo del país: la política.

De hecho, si quitamos todos los impuestos y distorsiones que tienen los precios de la soja en la Argentina para asumir una situación equivalente a la presente en el resto del Mercosur, es factible advertir que los valores del poroto están lejos de ser desfavorables, aunque en el mercado argento luzcan “raquíticos” por el “manotazo” angurriento de la oligarquía política.

Próximamente veremos como muchos comienzan a hablar del “drama” del derrumbe del precio de la soja. Pero no existe tal drama: se trata de precios ajustándose a la oferta prevista por venir. El drama es la exacción alevosa que se aplica al agro y a la soja en particular para darle de comer al negocio de la política.

Dos estados brasileños (quizás tres) este año lograrán cosechar más soja que la Argentina

Etiquetas: soja argentinasoja brasilsoja cme groupsoja matba rofex
Compartir549Tweet343EnviarEnviarCompartir96
Publicación anterior

Con los bajos rindes obtenidos en la campaña 2022/23 se recuperó parcialmente el tenor proteico de la soja argentina

Siguiente publicación

Lacalle Pou inauguró UPM Paso de los Toros: “Los gobiernos en Uruguay no tienen complejos refundacionales y eso genera confianza”

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Valor soja

Los productores argentinos descubrieron el poder de la oferta: subió el precio de la soja luego de retirarse del mercado

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

Suspensión de retenciones: Argentina perdió cientos de millones de dólares y terminó “subsidiando” a China

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .