UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

Valor Soja por Valor Soja
10 julio, 2025

El “sueño” del autoabastecimiento de trigo por parte de Brasil, si bien resulta efectivo para armar conferencias y publicar artículos sensacionalistas, en los hechos se muestra difícil de concretar.

El organismo oficial Conab volvió a reducir la proyección de la cosecha de trigo de Brasil a 7,81 millones de toneladas versus 8,19 millones previstas un mes atrás.

En el Estado de Rio Grande do Sul el informe de la Conab publicado hoy destaca que “productores y técnicos señalan que el clima económico adverso, sumado a las reiteradas pérdidas de cosechas, impidió a muchos adquirir los insumos necesarios, lo que los lleva a abandonar el cultivo de cereales”.

“Además, factores como el aumento de los costos de producción, la disminución prevista de los precios de las cosechas, el aumento de las tasas de seguro de cosechas y la disminución del acceso al crédito, junto con el alto riesgo de pérdidas de productividad causadas por fenómenos meteorológicos, han desalentado la siembra de trigo”, añade.

En el Estado de Parana –el otro gran productor de trigo de Brasil– también se registró una reducción del área de siembra este año a causa de los magros márgenes proyectados y las dificultades financieras.

En Parana “el clima fue favorable para el cultivo durante junio, con lluvias intermitentes y temperaturas que oscilaron entre períodos fríos y cálidos, lo que benefició la siembra. Sin embargo, a finales de mes se produjeron heladas en prácticamente todo el Estado, lo que pudo haber causado daños a los cultivos. No obstante, aún no es posible determinar con precisión la magnitud y la gravedad de estas posibles pérdidas”.

En ese marco, Conab proyecta que en el ciclo comercial 2025/26 Brasil tendrá que importar 6,20 millones de toneladas, una cifra 400.000 toneladas superior a la estimada en junio pasado y similar a la registrada en el ciclo anterior.

En el ciclo 2025/26, tal como viene ocurriendo desde 2022, Brasil volverá a exportar trigo forrajero para aprovechar la “ventana” comercial previa al ingreso del cereal argentino al mercado internacional y sacarse de encima la mercadería que no es útil para el sector molinero (después de todo, en el país sobran recursos forrajeros).

Una vez consumido el total de la cosecha local, Brasil –tal como está sucediendo en la actualidad– se abastece de trigo proveniente de sus socios del Mercosur (fundamentalmente de la Argentina) hasta el ingreso de la nueva cosecha propia entre los meses de agosto y septiembre.

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

Etiquetas: conabtrigo brasiltrigo conabwheat brazil
Compartir3210Tweet2006EnviarEnviarCompartir562
Publicación anterior

Primeras definiciones de Nicolás Bronzovich como presidente empoderado del INTA: Habrá retiro voluntario, menos celulares, autos compartidos y mayor integración al sector privado

Siguiente publicación

A la yerra hay que ir: A la tradicional fiesta campera va el hijo del asador, pero también una familia porteña con raíces de pueblo

Noticias relacionadas

Valor soja

Brasil se consolida como una potencia agroindustrial con un crecimiento proyectado enorme de la oferta exportable de soja y maíz en 2025/26

por Valor Soja
14 octubre, 2025
Valor soja

Potencia agroindustrial: Brasil alcanzó una cosecha récord histórica de 350,2 millones de toneladas con máximos en soja, maíz y algodón

por Valor Soja
11 septiembre, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Eduardo says:
    3 meses hace

    Por lo que leo la nueva directiva del Inta la idea no es desguasarlo ; todo lo contrario; ajustar gastos y eficientarlo sobre todo;ay muchachos de Bichos; hay que informarse mejor o dejar de lado la ideología.

Valor soja

Contra esto competimos: Luego del “cierre”, el gobierno de EE.UU. asegura que pronto comenzará a repartir subsidios agropecuarios adeudados por más de 3000 millones de dólares

22 octubre, 2025
Actualidad

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

22 octubre, 2025
Destacados

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

22 octubre, 2025
Actualidad

Todo bien con la modernización, pero… Los productores integrados de pollos reclaman una financiación especial para poder renovar los 1200 galpones que están quedando viejos y desactualizados

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .