UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se confirmó que China le tiene confianza al Senasa para la habilitación de plantas exportadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
12 mayo, 2019

¿De qué sirve tener los mercados abiertos si después no están habilitados los frigoríficos que puedan conquistarlos? Algo así le sucedía a la Argentina con China: A pesar de algunos permisos sanitarios concedidos había una larga lista de plantas procesadoras de distintos tipos de carnes que no podían exportar pues no habían sido habilitadas por las autoridades sanitarias de ese país. La espera, para algunos, se estaba haciendo demasiado larga.

Esta dificultad comenzó a solucionarse hace unos días, con la visita del secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, a Beijing. El funcionario volvió con un nuevo protocolo sanitario que habilitó el comercio de carne de cerdo, pero además -y casi más importante- con un demorado listado de 25 plantas frigoríficas habilitadas para participar de ese y otros negocios: 14 de bovinos, 8 de pollos y 3 de porcinos.

Ver En el “Año del Cerdo”, Macri anunció la apertura de China a la carne porcina

Esta tarea se completó ahora con una visita a China del titular del Senasa, Ricardo “Ricky” Negri, quien acordó con sus pares del país asiático la implementación del Memorando de Entendimiento de inocuidad para “agilizar la habilitación de frigoríficos de nuestro país para exportar carne a ese mercado”.

Se trata de un paso de innegable importante: Significa que China ha decidido confiar en el Senasa y le concede a este organismo la potestad de definir quién está en condiciones de exportar. Es lo que en la jerga se conoce como “prelisting”.

Pero según informó el Senasa, ambos servicios sanitarios decidieron además “estandarizar un certificado único para todas las carnes, lo que permite el inicio de las exportaciones de carne porcina y bovina con hueso y enfriada”. Tan buena la onda (ahora que China parece necesitar importar grandes cantidades de proteína animal debido a la crisis por la Fiebre Porcina Africana), que incluso se proyectó “avanzar en la certificación electrónica” de esos embarques.

Las reuniones de Negri se sucedieron con las autoridades de la Oficina de Inocuidad y de Cuarentena Animal y Vegetal de China. De las gestiones, como corresponde, también participaron el embajador argentino en ese país, Diego Guelar; y el consejero agrícola en Beijing, Hernan Viola.

Esta extensión de la confianza china no significa que ya no habrá misiones sanitarias de ese país a la Argentina, para ver cómo funcionan las cosas. Se acordó que durante el año habrá visitas de inspección sobre los productores locales de harina de soja, ganado en pie, suero fetal bovino y harina de pescado. También se pedirá que China reconozca las áreas libres de mosca de los frutos (en beneficio de la producción de peras, manzanas y cerezas); el registro de establecimientos de arvejas, y los certificados para exportar miel y ovoproductos.

Otros temas tratados por Negri en Beijing fueron los posibles accesos al mercado chino de nueces, limones, arroz, trigo y sorgo para consumo humano.

“La reunión ha sido muy buena. Hemos avanzado con muchos puntos de interés mutuo. China expresó su confianza en el Senasa lo que nos permite avanzar con mayor rapidez en sumar exportaciones de productos agroalimentarios a ese importante mercado mundial”, señaló Negri.

Según la comunicación oficial, la Aduana de China destacó durante el encuentro que Argentina es “el país que más mercados ha abierto en los últimos años en China, sin que se hayan registrado detecciones ni rechazos en los envíos, lo que genera la confianza de las autoridades y se refleja en los acuerdos alcanzados en los últimos tiempos”.

Etiquetas: chinaexportacionesprelistingricky negrisenasa
Compartir85Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un ex secretario de Agricultura cuenta en un libro cómo arrancó el largo conflicto de Monsanto con la Argentina

Siguiente publicación

El puma al banquillo: Las ovejas de Zulema y la bronca con los defensores de los derechos del animal

Noticias relacionadas

Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Destacados

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .