UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se confirmó el bajón de divisas en agosto: El ingreso de agrodólares retrocedió 25% respecto del mismo mes de 2024

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2025

En su habitual informe sobre la liquidación de divisas forzosas que hacen sus empresas asociadas al mercado cambiario que maneja el Banco Central, la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) confirmó una brusca caída en el ingreso de dólares del sector agrícola, que es la que repercutió en buena medida en la inestabilidad financiera de las últimas semanas.

La cámara que agrupa a firmas agroexportadoras que a su vez explican el 48% de las exportaciones argentinas precisó que durante el mes de agosto se liquidaron 1.818 millones de dólares, lo que implicó “un 25% menor en relación al mismo mes del año 2024, así como una caída del 55% en relación al mes de julio de 2025”.

Recordemos que julio pasado fue récord en la liquidación de divisas del sector, debido al “Dólar Soja” instrumentado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Justamente para obtener un adelanto en dicho flujo, el funcionario rebajó temporalmente las retenciones a los granos hasta el 30 de junio. Y muchas operaciones se concentraron en los últimos días de ese mes y los dólares correspondientes a ellas ingresaron en julio.

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

El dato clave para poner magnitudes a esta distorsión, en todo caso, es la cifra de divisas ingresadas por el sector en los primeros ocho meses del año: Los 21.339.455.403 dólares que corresponden a embarques de granos y subproductos representan un incremento del 32% entre enero a agosto en relación a igual lapso del año pasado.

Según Ciara-CEC, tradicionalmente “el mes de agosto se caracteriza por menores ventas hacia la exportación y una baja de registros en relación a los meses plenos de cosecha gruesa”.

De todas maneras, consideró que la baja posterior de las retenciones que anunció el presidente Javier Milei en la Exposición Rural, reimplantando los valores que rigieron en  la baja temporal hasta junio, permitió mantener un nivel razonable de negocios. “La baja permanente de derechos de exportación ha permitido mantener un flujo de granos hacia la exportación y el procesamiento industrial exportador que posibilitó ingresos mejores de divisas a los inicialmente previstos”, se señaló.

Etiquetas: agroexportaciónbaja de retencionesBanco Centralciara.cecliquidación de divisas
Compartir61Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

Siguiente publicación

En el campo se aburre solo el que quiere: En Colonia Almada, un pueblo cordobés de 350 habitantes, tres amigos desarrollaron un robot aplicador que puede cubrir solito hasta 50 hectáreas por pasada

Noticias relacionadas

Actualidad

Reflexiones del día después: “Ahora el gobierno tiene que recalcular el rumbo económico, sin soberbia”, asegura el consultor Leonardo Piazza

por Lucas Torsiglieri
25 septiembre, 2025
Actualidad

“Déjenme pensar que la intención era otra porque sino la frustración va a ser grande”, dijo Nicolás Pino tras la vuelta de las retenciones

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Patricia Bergero, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario, anticipaba el desenlace de la baja de retenciones: “Lo más probable es que el volumen se vaya rápido”

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Repercusiones tras el bombazo: Mientras algunos celebran la baja temporal de retenciones, otros alertan por la poca previsibilidad que tienen los productores

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .