UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se cae la proyección de la cosecha argentina de trigo pero a los precios no se les “mueve un pelo” ¿Por qué?

Valor Soja por Valor Soja
13 septiembre, 2023

La cosecha argentina de trigo 2023/24 no será tan buena como se planificó inicialmente y se descarta la posibilidad de recomponer existencias internas del cereal luego del desastre experimentado en 2022/23. Sin embargo, los precios del trigo no se “enteraron” de la noticia.

Continúa la falta de agua en el norte y oeste de la región pampeana y el cultivo de trigo sigue deteriorándose. En ese marco, este miércoles la Bolsa de Comercio de Rosario ajustó en 600.000 toneladas la proyección de la cosecha argentina de trigo para ubicarla en 15,0 millones de toneladas.

La cifra es preliminar porque si aparece finalmente la fase “El Niño” hacia fines de año, en plena cosecha del cereal, entonces el daño productivo provocado por grandes temporales podría ser eventualmente mayor.

La cuestión es que los precios del contrato Trigo Rosario Diciembre 2023 del Matba Rofex, el primero correspondiente a la nueva campaña, si bien mejoraron un poco en las últimas jornadas, siguen muy “planchados”.

Existen dos grandes factores que explican tal fenómeno. El primero es que Brasil va camino a lograr una buena cosecha de trigo con una oferta exportable prevista de 2,60 millones de toneladas, lo que implica que hasta comienzos del año que viene Brasil no sólo no importará trigo argentino, sino que además incluso competirá con el mismo en varios mercados.

La holgada situación presente en Brasil se refleja en los precios, donde, por ejemplo, en el estado sureño de Paraná los valores del cereal en el mercado disponible vienen cayendo fuerte en los últimos días.

Mientras que en el “primer tiempo” del “partido” del trigo 2023/24 Brasil jugará en contra, cuando se quede sin reservas del cereal (en ¿abril? ¿o quizás en mayo?) comenzará el “segundo tiempo” con un Brasil importando trigo argentino y por entonces la formación de precios, dependiendo de la oferta disponible y ofrecida, se alimentará de otras variables.

El segundo factor, de orden interno, contempla la posibilidad de que durante la cosecha argentina del trigo –que se inicia a fines de noviembre– se produzca un “sinceramiento” cambiario que promueva una avalancha de ventas del cereal, algo que, obviamente, no sería gratuito en términos de precios en dólares del trigo.

Los exportadores argentinos, a pesar de haber comprado por anticipado menos de 1,50 millones de toneladas de trigo 2023/24 (una cifra bajísima para esta época del año), no muestran ningún apuro por originar mercadería ante tal escenario conocido popularmente en el país como “efecto puerta 12”.

Brasil cosechará más trigo del esperado y ajusta a la baja las necesidades de importación del cereal

Etiquetas: bolsa comercio rosariomatba rofextrigo 2023/24trigo argentinatrigo brasiltrigo matba rofextrigo rosario
Compartir496Tweet310EnviarEnviarCompartir87
Publicación anterior

El interior de la Argentina comunicó que también “existe”, pero no todos los políticos entendieron el mensaje

Siguiente publicación

El precio de la carne vacuna finalmente logró “empatar” a la inflación general de alimentos luego de más de un año de retraso

Noticias relacionadas

Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jacinto Kerlakian says:
    2 años hace

    Para mi no llega a los 10 a 12 millones de toneladas.

Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .