UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se buscan buenos candidatos para el agro: Casi 70% de los productores dice que se siente mal representado

Bichos de campo por Bichos de campo
3 abril, 2021

Aunque la mayoría cree que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner perderá las próximas elecciones de medio término, casi el 70% de los productores agropecuarios consultados este mes por AmplificAgro cree que el sector estará “mal” o “muy mal” representado en dicha contienda. Y solo 20% votará convencido de que será bien representado.

Este nuevo relevamiento se realizó en la semana del 24 al 29 de marzo sobre 506 personas que tienen responsabilidad sobre empresas agropecuarias. Con las respuestas en su poder, los analistas de AmplificAgro detectaron “una moderada ilusión por parte del sector” frente al rpoceso electoral que ya se está desencadenando, y que tendría elecciones primarias (las PASO) en agosto próximo y elecciones generales en octubre.

Según el informe, un 57,3% de los productores consultados considera que una fuerza opositora ganará la elección de medio término, mientras que un 22% considera que lo hará el oficialismo.

De todos modos, por más que la mayoría espera una derrota del kirchnerismo en estas legislativas, pocos suponen que esa derrota obligue al oficialismo a virar el timón de la política económica y agropecuaria.

“Un 81,3% de los consultados considera que frente a una derrota electoral el Gobierno cambiará poco o nada el rumbo de sus políticas dirigidas hacia el sector”. se afirmó.

Pero la pregunta más interesantes hecha a los entrevistados fue si consideraban “si los intereses del sector estarán bien o mal representados en el proceso electoral”. Allí surge que el 70% de los productores no cree en milagros y desconfía de que los políticos, sean oficialistas u opositores, vayan a representar de buen modo los intereses del agro.

“La mirada es mayoritariamente negativa. Entre los que consideran que el sector estará Muy Mal representado en el proceso electoral, el 56,6% de ellos considera este déficit se solucionaría logrando mayor incidencia en las propuestas que los espacios proponen al electorado, mientras que el 40,4% considera que es necesario que haya más candidatos del sector integrando las listas que van a competir por cargos legislativos”.

¿Y se imaginan qué pasaría si surgiera un partido agropecuario? Ante esa sugerente alternativa, un 54,6% de los consultados se mostró muy o bastante dispuesto a votar por “un Partido del Campo, integrado exclusivamente por dirigentes agropecuarios”.

Pensando en la heterogénea composición de la coalición actual de Gobierno, AmplificAgro preguntó si había algún sector que entienda mejor los problemas del sector que los otros. Allí una mayoría del 54% consideró que son los gobernadores, mientras que un 36,8 no supo o no quiso identificar sector alguno del Gobierno que está en condiciones de entender los problemas del sector.

Etiquetas: amplificagrocandidatoselecciones 2021política agropecuaria
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Van seis meses, empieza la cosecha, y todavía no se reglamentó la Ley de Emergencia Citrícola

Siguiente publicación

Carolina Estelrrich, una agrónoma con la cabeza “enviciada”: Por tres campañas, comparó la agricultura convencional contra una con cultivos de cobertura y otra sin insumos químicos

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .