UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se avivaron: En Malasia planean reducir a la mitad las retenciones del aceite de palma para promover las exportaciones en pleno auge de precios

Valor Soja por Valor Soja
10 mayo, 2022

El Ministerio de Commodities de Malasia está evaluando reducir el derecho de exportación del aceite de palma a la mitad para impulsar las exportaciones del producto en la actual fase internacional de precios súper alcistas.

La ministra de Industrias Agrícolas y Commodities, Zuraida Kamaruddin, dijo en una entrevista con la agencia Reuters que Malasia –el segundo productor mundial de aceite de palma por detrás de Indonesia– podría reducir temporalmente el derecho de exportación del actual 8% al 4% a 6%.

Malasia estaría así buscando aumentar su participación en el mercado internacional de aceites comestibles luego de que la invasión rusa de Ucrania interrumpiera los envíos de aceite de girasol por parte de esa nación, problema que se agravó semanas atrás con la decisión de Indonesia de restringir las exportaciones de aceite de palma.

Para compensar la eventual mayor exportación de aceite de palma, el gobierno malayo podría reducir el nivel de corte obligatorio de ese insumo con el gasoil, que actualmente se encuentra en el 30%.

El de palma es el aceite vegetal más abundante y barato del mundo, seguido –en orden de importancia y valor– por el de soja, colza, girasol y oliva, entre otros.

La producción de aceite de palma de Malasia resultó afectada durante más de dos años debido a una grave escasez de mano de obra tras las restricciones fronterizas generadas por la pandemia de Covid-19, las cuales detuvieron la entrada de trabajadores migrantes.

Con la reducción de las restricciones de viaje, este año ese problema migratorio no se presentaría y la cosecha 2022/23 podría levantarse sin inconvenientes, lo que haría –en ese escenario– retornar la producción a niveles históricos.

Un reciente informe del Servicio Agropecuario Exterior del USDA proyecta que la producción de aceite de palma en Malasia en 2022/23 sería de 19,5 millones de toneladas versus 18,5 millones en 2021/22. Sin embargo, las exportaciones en la próxima campaña caerían a 16,45 millones versus 16,50 millones en 2021/22 debido a  la necesidad de recomponer reservas internas del insumo.

Etiquetas: aceite palmaaceite palma malasiaaceites vegetalesDerechos de exportaciónmalasiaretenciones
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

La pregunta del millón: ¿Estamos en presencia de una “corrección” o se viene la noche para el precio de los granos?

Siguiente publicación

Los molinos se rebelan y rechazan los millonarios subsidios de Feletti: Sospechan que el fideicomiso está armado a la medida de una sola empresa

Noticias relacionadas

Actualidad

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

por Ezequiel Tambornini
6 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

6 noviembre, 2025
Actualidad

La “birra” que se viene empieza en el campo: Lanzaron dos nuevas variedades de cebada que Quilmes usará para todas sus marcas en las próximas campañas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .