Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 10, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se aprobó la reforma del INTA: El Consejo Directivo del organismo llevó a cabo la “reestructuración” y hay temor a una ola privatizadora con despidos

Diego Mañas por Diego Mañas
15 abril, 2025

Finalmente se concretó el plan oficial para con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Luego de varios meses de intentar llevarlo a cabo, se materializó un fuerte ajuste del organismo de ciencia y técnica de orgullo mundial, que hasta ahora había encontrado resistencia.

Se trata de un plan “de reestructuración” del organismo, promovido por el propio Poder Ejecutivo al mando de Javier Milei, y bajado a tierra por las autoridades dentro del INTA: Su presidente Nicolás Bronzovich y Beatriz Giraudo, ambos ex directivos de Aapresid.

En concreto, el Consejo Directivo del INTA resolvió aprobar una modificación de la estructura, que agrega una Secretaría de Coordinación, que suplanta las facultades del Director Nacional, y con ella llegarían las reformas pedidas desde arriba.

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

La línea política prevaleció sobre la científica, y con una votación que solo tuvo dos votos en contra y una ausencia, el resto votó a favor del desmantelamiento de organismo.

De acuerdo a lo que pudo conocer Bichos de Campo, la resolución seguramente saldrá la próxima semana, y ahí se concretará el cambio del INTA.

El plan aprobado busca despedir al 30% del personal ocupado actualmente y poner en venta las tierras y edificios de ese organismo que se consideren “improductivas”, entre otras cuestiones.

La motosierra deberá esperar: El Consejo Directivo de INTA aprobó el proyecto de reestructuración interno y por ahora se pospone el fuerte ajuste que impulsa el gobierno

“Esto es la puerta hacia otra avanzada, así que estemos atentos, atentas, estemos disponibles. Esto, tal vez recién empiece”, advirtió  Julieta Boedo de ATE.

Lo que temen tanto empleados como directivos regionales del instituto, es que a partir de ahora, comience un período en el que se prioricen los negocios privados, y el extensionismo se transforme en un modelo similar al que estableció Aapresid en su sistema de chacras. Es probable que la reducción del organismo lleve a un intercambio con los privados. Desde Apinta, sospechan que esto puede representar un paso previo a una privatización del INTA, en el que se entreguen negocios a “amigos”.

“Tomemos fuerza, venimos tomando mucha fuerza este último tiempo, sobre todo los últimos meses que se recrudeció y nosotros estuvimos en la calle, estuvimos cada vez haciéndonos más fuertes como organización y también con los compañeros que no están organizados. También hay que poner en valor lo que estuvo pasando estos meses. Así que esto no termina acá, recién empieza, y tenemos que estar a la altura”, comunicó Boedo a sus representados trabajadores del INTA.

¿Grande o chiquito? Convocaron de urgencia a los consejeros del INTA y los gremios temen que se avance con la “intervención” y el ajuste en el organismo

Por su parte, Mario Romero, Secretario Nacional de Apinta, el gremio que nuclea a los trabajadores expresó: “Con respecto a cómo vamos a seguir, se va a analizar la vía cuando tengamos la resolución y reafirmamos la convocatoria para el 24 a la movilización. Hoy más que nunca porque vienen por todo en el INTA. Estos tipos son unos piratas, son inescrupulosos y están al borde de la ilegalidad y seguramente cuando se vayan de la gestión van a tener que ir a tribunales a responder. Nos vemos el 24 y vamos a defender nuestro INTA y nuestros compañeros y compañeras”.

Etiquetas: ajuste en el intaapintaBronzovichGiraudointarecorte del intareestructuración del inta
Compartir2815Tweet1760EnviarEnviarCompartir493
Publicación anterior

En Entre Ríos los productores pidieron clemencia a las autoridades: “Que la actualización impositiva se adecúe a la realidad y escape a la inflación”

Siguiente publicación

Los productores de maíz comenzaron a “tomarle el tiempo” al mercado para buscar la posibilidad de mejores precios de venta

Noticias relacionadas

Actualidad

Un amanecer diferente para el INTA: El gobierno ahora concentra todo el poder, pero tiene a casi el 100% de la tropa en contra, que le recuerda que “transformar no es arrasar” y “gobernar no es imponer”

por Matias Longoni
10 julio, 2025
Actualidad

Fuertes críticas a Milei desde el gobierno bonaerense y de agrupaciones chacareras por la degradación del INTA

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Actualidad

Ni bien se confirmó la degradación del INTA, un decreto de Milei designó a Nicolás Bronzovich como su nuevo presidente todopoderoso y a Pilu Giraudo como su flamante consejera “ad honorem”

por Matias Longoni
9 julio, 2025
Actualidad

Movilización, ruidazo y mensaje de unidad: En los trabajadores del INASE germinó la semilla de la lucha tras la decisión del gobierno de disolver el organismo

por Lucas Torsiglieri
8 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Martín says:
    3 meses hace

    Me parece excelente la reestructuración de Inta y creo que se quedan cortos con el 30% ya que durante años usaron el Inta como cueva para meter a vagos, inútiles e incompetentes con sueldos altísimos.
    Destruyeron a una institución de prestigio que hoy esta lejos de lo que alguna vez fue.

    EXCELENTE NOTICIA….

    • Ariel Becquerel says:
      3 meses hace

      Es injusto lo que decis, seguro no conoces al INTA. Yo he trabajado con ellos por años y son profesionales dedicados, que aportan y lo hacen todos los dias. La actividad privada se nutre de ellos para actualizarse, formarse e inclusive para producir mejor. Pero cuando hay un argumento trivial se generaliza todo para mal. El personal del INTA aun el de mas baja categoria concursa con antecedentes y para tener un cargo -salvo los cuatro vivos que hay ahora puestos a dedo- deben aquilatar su trayectoria y conocimientos, aun para los que son tecnicos y simples trabajadores. Es una pena que una de las pocas cosas buenas que tenemos las quieran destruir solo por caprichos o codicia.

      • Martín says:
        3 meses hace

        Estimado Ariel, conozco muy bien el Inta y desde que ingrese a la facultad a estudiar agronomía, era mi sueño entrar a Inta, luego por motivos de la vida me hice productor e ingeniero agrónomo y jamas vi esa famosa transferencia de la que hablas y si vi, destruir el prestigio de inta que tanto le costo. Así que a otro con ese verso que no conozco o no trabaje, jamas vi un técnico de inta en santiago del estero al menos, transferir… NADA

        • Malevo says:
          3 meses hace

          Sabes qué pasa, se habla de inta la gente ya no distingue que hay dos componentes principales extensión e investigación. Investigación con sus altos y bajo ha mantenido el prestigio de la institución. Pero extensión ha incorporado toda esa gente que venía prohuerta, todos esos ingenieros progres, los viejos extensionistas no existen más, lo que están son un desastre y se la pasan hablando de agroecología y huertas en las ciudades, no sacan ni siquiera una cartilla técnica, hablan y se preocupan x cuestiones de género y demás temas que son de poca importancia para el campo, se han alejado de las necesidades del verdadero agro. Por eso no vas a ver casi nunca un profesional de inta en extension hoy capacitado formado como para ayudar o asesorar a un colega o un productor. Algo similar pasas
          Con losnIPAF que no sirve. De nada. Así que si cierran las agencias de extensión y de paso los IPAF y dejan el componente de investigación el inta de hacer un gran aporte al país. Hay que saber diferenciar el problema no está en investigación sino en los chantas de la extensión (obviamente quedan algunas muy buenos profesionales extensionistas pero en su mayoría son unos vagos y realmente poco profesionales)

          • Martín says:
            3 meses hace

            Puede ser mi estimado malevo, pero sabes una cosa, por lo menos acá en Santiago del Estero, para que los changos hagan un ensayo de investigación, deben hacer magia para que el directorio le mande los insumos y así se la pasan haciendo nada.
            comparto contigo lo que la extensión, ipaf y demás, pero por los menos acá en santiago lo que alguna vez fue el inta, ya no lo es mas….solo una cueva de vagos y caros

    • Maru says:
      3 meses hace

      Muy buena respuesta Martin. Al fin alguien dice la verdad.

  2. Gastón Jonquières says:
    3 meses hace

    Es una lástima que se despiece una Institución como el INTA que tanto ha hecho por definir los suelos de la República Argentina y que ha dejado de publicar sendos libros sobre gramíneas y leguminosas bonaerense su productividad, así como la producción de avenas como la Suregrain, etc.
    Es cierto que estaba sobredimensionada en su estructura, pero esto hay que arreglarlo con respeto y tino.
    En fin, la biblioteca del INTA tiene que volver a ser la fuente de toda sabiduría .

  3. Martín says:
    2 meses hace

    PIDO DISCULPAS POR MIS COMENTARIOS DESAFORTUNADOS SOBRE INTA, TENGO MUCHOS CONOCIDOS ALLI Y NO MEDI EL IMPACTO DE MIS PALABRAS. PERO LO QUE DIJE Y PUSE TIENE QUE VER CON LA DESTRUCCION QUE HAN HECHO DE SEMEJANTE INSTITUCION QUE FUE CREADA CON UN FIN TECNICO-CIENTIFICO Y DE INVESTIGACION PARA APORTAR AL SECTOR SOLUCIONES Y QUE DURANTE MUCHOS AÑOS FUE CULTIVA PARA QUE ESA IDEA DE GENESIS PERDURE EN EL TIEMPO Y NO FUE ASI. HOY NOS ENCONTRAMOS CON UNA INSTITUCION TOTALMENTE DESTRUIDA Y CONTAMINADA POLITICAMENTE. PIDO DISCULPAS SI ALGUN EMPLEADO GENUINO Y DE VERDAD SE SINTIO OFENDIDO CON MI COMENTARIO. SOY. FUI Y SERE UN DEFENSOR DEL INTA Y ME DUELE MUCHO VERLA ASI.

Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

10 julio, 2025
Destacados

Se retira Roberto Domenech, protagonista central de una historia que terminó con el consumo de pollo alcanzando al de carne vacuna… nada menos que en la Argentina

10 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

10 julio, 2025
Actualidad

“La Mesa de Enlace ofrece salarios de miseria”, denunció la UATRE, que reclama mejorar el sueldo básico de un peón rural que ahora ronda los 828 mil pesos

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .