Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se aprobó en general el proyecto de “Ley Ómnibus”: Incluye UPOV-91 y cuotas de emisión de gases de efecto invernadero por sector

Bichos de campo por Bichos de campo
2 febrero, 2024

Luego de tres días de debate, la Cámara de Diputados aprobó este viernes en general el proyecto de “Ley Ómnibus” promovido por el presidente Javier Milei, el cual ahora será tratado en particular –punto por punto– a partir del próximo martes.

El proyecto fue aprobado por 144 votos a favor y 109 en contra. La mayoría se logró gracias al apoyo de los bloques del PRO, UCR y Hacemos Coalición Federal, entre otros aliados.

Antes de la votación general, el presidente de la Comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, solicitó la palabra para detallar los artículos que se habían acordado eliminar durante las negociaciones, los cuales, considerando la base del texto del dictamen de mayoría, son los siguientes: 13, 31, 71, 72, del 81 al 167; 169 al 175 inclusive; 182; 194; 195; 211 al 220 inclusive; 292; 301; 303; 305; 308; 311; 312; 328; 330; 331; 333; 334; 335; 338; 339; 340; 341; 342; 460 al 487 inclusive; 512; 513; y 520.

Eso implica que la adopción al régimen UPOV-91 (artículo 210 del dictamen) y la fijación de cuotas de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) por sector (294 a 298) quedaron comprendidos en el proyecto votado y serán puestos a consideración en el debate que se inicia la semana que viene.

¿Qué es una “variedad esencialmente derivada”? Según gente que sabe en serio, algo así como el caballo de Troya en la adhesión argentina al convenio UPOV 91

Se trata de dos temas ríspidos para el sector agropecuario, el cual ya expresó, tanto a través de las entidades rurales como por medio de los productores autoconvocados, que no convalida ambas iniciativas.

El aspecto más crítico, en lo inmediato, es el correspondiente al régimen UPOV-91, dado que el mismo podría generar limitaciones a la práctica del “uso propio” que podrían colisionar con los derechos contenidos en la “Ley de Semillas” vigente (Nº 20.247).

En cuanto al régimen de cupos de GEI por sector, si bien se trata de un tema más difícil de asimilar, la realidad es que, una vez estructurado legalmente, genera restricciones productivas que potencian el proceso de concentración rural, un fenómeno que, ya instalado en Europa, viene promoviendo en esa región protestas constantes por parte de los productores afectados.

Autoconvocados le avisan a Milei que la intención de aplicar derechos de emisión de GEI por sector “contradice el espíritu de su brillante discurso de Davos”

Etiquetas: diputadosemisiones gases efecto invernaderoemisiones GEIley de semillasley omnibusupov 91
Compartir256Tweet160EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

“Ni un productor más arrodillado”: Continúan los reclamos de los productores misioneros por el precio de la yerba, que hoy realizaron un masivo tractorazo

Siguiente publicación

Derribando mitos: Una explicación didáctica y muy fácil de entender sobre porqué la ganadería no es la culpable del cambio climático

Noticias relacionadas

Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Actualidad

Con una mezcla de miedo y ganas, la industria semillera vuelve a la carga: Pide audiencia con Sturzenneger para reinstalar la adhesión a UPOV 91 y la necesidad de fortalecer el INASE

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Actualidad

Creer o reventar, en la Cámara de Diputados comenzarán a discutirse esta tarde seis proyectos para reducir las retenciones al campo

por Bichos de campo
11 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .