UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se aprobó en general el proyecto de “Ley Ómnibus”: Incluye UPOV-91 y cuotas de emisión de gases de efecto invernadero por sector

Bichos de campo por Bichos de campo
2 febrero, 2024

Luego de tres días de debate, la Cámara de Diputados aprobó este viernes en general el proyecto de “Ley Ómnibus” promovido por el presidente Javier Milei, el cual ahora será tratado en particular –punto por punto– a partir del próximo martes.

El proyecto fue aprobado por 144 votos a favor y 109 en contra. La mayoría se logró gracias al apoyo de los bloques del PRO, UCR y Hacemos Coalición Federal, entre otros aliados.

Antes de la votación general, el presidente de la Comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, solicitó la palabra para detallar los artículos que se habían acordado eliminar durante las negociaciones, los cuales, considerando la base del texto del dictamen de mayoría, son los siguientes: 13, 31, 71, 72, del 81 al 167; 169 al 175 inclusive; 182; 194; 195; 211 al 220 inclusive; 292; 301; 303; 305; 308; 311; 312; 328; 330; 331; 333; 334; 335; 338; 339; 340; 341; 342; 460 al 487 inclusive; 512; 513; y 520.

Eso implica que la adopción al régimen UPOV-91 (artículo 210 del dictamen) y la fijación de cuotas de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) por sector (294 a 298) quedaron comprendidos en el proyecto votado y serán puestos a consideración en el debate que se inicia la semana que viene.

¿Qué es una “variedad esencialmente derivada”? Según gente que sabe en serio, algo así como el caballo de Troya en la adhesión argentina al convenio UPOV 91

Se trata de dos temas ríspidos para el sector agropecuario, el cual ya expresó, tanto a través de las entidades rurales como por medio de los productores autoconvocados, que no convalida ambas iniciativas.

El aspecto más crítico, en lo inmediato, es el correspondiente al régimen UPOV-91, dado que el mismo podría generar limitaciones a la práctica del “uso propio” que podrían colisionar con los derechos contenidos en la “Ley de Semillas” vigente (Nº 20.247).

En cuanto al régimen de cupos de GEI por sector, si bien se trata de un tema más difícil de asimilar, la realidad es que, una vez estructurado legalmente, genera restricciones productivas que potencian el proceso de concentración rural, un fenómeno que, ya instalado en Europa, viene promoviendo en esa región protestas constantes por parte de los productores afectados.

Autoconvocados le avisan a Milei que la intención de aplicar derechos de emisión de GEI por sector “contradice el espíritu de su brillante discurso de Davos”

Etiquetas: diputadosemisiones gases efecto invernaderoemisiones GEIley de semillasley omnibusupov 91
Compartir258Tweet161EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

“Ni un productor más arrodillado”: Continúan los reclamos de los productores misioneros por el precio de la yerba, que hoy realizaron un masivo tractorazo

Siguiente publicación

Derribando mitos: Una explicación didáctica y muy fácil de entender sobre porqué la ganadería no es la culpable del cambio climático

Noticias relacionadas

Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Actualidad

“El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno

por Diego Mañas
7 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .