UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se aplicó más tecnología en la última campaña de soja

Matias Longoni por Matias Longoni
3 noviembre, 2017
Soy beans

Soy beans

Por Nicolás Razzetti.-

Los cambios en las políticas agrícolas impulsaron el uso de tecnología en la producción de soja en el ciclo 2016/17. Así lo sostiene el Relevamiento de Tecnología Aplicada que elabora el Departamento de Investigación y Prospectiva de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En ese documento el porcentaje de productores que aplicaron un paquete de tecnología de “nivel medio” pasó de 54% al 61% entre las últimas dos campañas. Quienes aplican “niveles altos” de tecnología en soja crecieron de 29% a 32%. En tanto, el segmento de “baja aplicación” fue de sólo 7%.

Sin dudas que la reducción de 5% en las retenciones que tributa la soja, la mayor libertad comercial y la mejora cambiaria de los últimos dos años, sumadas a otras medidas como las perspectiva de una reducción gradual de las retenciones desde enero de 2018 y la devolución de las mismas a los productores del norte, incentivaron las inversiones a campo.

Según el relevamiento, creció el uso de fertilizantes y el de los demás insumos. Pero el mayor gasto estuvo también condicionado por la problemática de las malezas resistentes a malezas.

Juan Brhiet, el ingeniero responsable del informe, dijo que se eligieron semillas con resistencia a diferentes herbicidas. Y que este tipo de agroquímicos a la vez fueron elegidos de forma selectiva, en función de la maleza a combatir.

Escuchá lo que dice Juan al respecto:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/11/AUD-20171103-WA0004-online-audio-converter.com_.mp3

Pese a los enormes problemas que provocan las malezas no se abandona el uso de la Siembra Directa, ya que el área de soja sembrada de ese modo pasó del 92% al 93%. Los cambios, en todo caso, vienen de la mano de una rotación más “pensada”, que incluye en la paleta de opciones no sólo al trigo o al maíz sino los cultivos de cobertura.

Brhiet indicó que en los últimos años “se había simplificado el sistema de producción y ahora se vuelve a tecnologías de proceso, a seleccionar cereales o cultivos de cobertura”. Escuchá su opinión:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/11/AUD-20171103-WA0005-online-audio-converter.com_.mp3
Etiquetas: bolsa de cerealescampaña 2016/17cultivosjuan Brhietmalezas resistentessojatecnología
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Agroindustria ya prevén una cosecha récord para que anuncie el nuevo ministro: 137,9 M

Siguiente publicación

Sabores y Saberes: Humita en olla o en chala, del noroeste argentino

Noticias relacionadas

Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Actualidad

Lo que mata es el calor: En INTA evalúan el uso de “parches plásticos” que reducen hasta 50% la aparición de malezas

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

29 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

29 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

29 octubre, 2025
Actualidad

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .