UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se allana el camino para la fusión entre Bunge y Viterra: Comienza a tomar forma un nuevo gigante en el mercado global de granos

Bichos de campo por Bichos de campo
13 junio, 2025

China aprobó la compra de Viterra por parte de Bunge, y se completa así uno de los últimos pasos para la adquisición total de la compañía de granos.

El proceso que ahora dejará un gigante en el mercado mundial de granos comenzó hace dos años, momento en el que fue anunciada la intención de compra. En este tiempo, se fueron superando obstáculos y fue aprobada la fusión en Canadá y la Unión Europea, entre otros, por sus respectivos entres reguladores. Con la aprobación reciente de China, empieza a materializarse la concreción de este nuevo gigante.

Desde ahora, el proceso culminará con la fusión entre Bunge y Glencore, empresa detrás de Viterra.

Bunge, con sede en Missouri, Estados Unidos, espera cerrar la mayor fusión agrícola global de la historia en términos de valor en dólares alrededor del 2 de julio, según anunciaron en un comunicado oficial.

Concentración: Bunge + Viterra pasarían a representar más del 60% de las exportaciones argentinas de aceite de girasol

Se trata de una operación de 34 mil millones de dólares en total, y solo el negocio chino que acaba de adquirir, es de unos 8.200 millones de dólares. Esta operación había sido puesta en pausa y en duda, luego del inicio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

La adquisición de las operaciones de Viterra por parte de Bunge permitiría que en el mercado argentino la empresa de origen estadounidense se posicione como líder absoluto en el complejo oleaginoso.

Bunge + Viterra, según datos oficiales,  concentran el 61% de las exportaciones de aceite de girasol. Luego del default de Vicentin, buena parte del negocio aceitero de la compañía santafesina quedó en manos de Viterra. Con la integración a Bunge, ese liderazgo crecería hasta transformase en una virtual posición dominante en el negocio girasolero argentino.

Bunge anunció la compra de Viterra: La integración de ambas compañías debería estar lista a mediados de 2024

“Lograr este hito regulatorio representa un avance significativo y allana el camino para el cierre de la transacción. Esta aprobación subraya la lógica estratégica detrás de la unión de Bunge y Viterra para crear una empresa agroindustrial global de primer nivel”, declaró el director ejecutivo  de Bungre, Greg Heckman.

Según indicó la agencia Reuters, las acciones de Bunge subieron un 5,7% a media tarde del viernes, extendiendo las ganancias anteriores derivadas del aumento de los precios del petróleo crudo y las propuestas favorables de mezcla de biocombustibles de EE. UU. de la Agencia de Protección Ambiental.

Etiquetas: bungecompra de viterrafusión bunge viterraglencoremercado de granosviterra
Compartir334Tweet209EnviarEnviarCompartir59
Publicación anterior

Se revierte la tendencia: El empleo privado registrado en el agro se redujo durante marzo, luego de un período de crecimiento

Siguiente publicación

¿Cuál es el plazo de cobro de la uva entregada este año a bodegas por parte de productores vitícolas? La cifra es tan zarpada que no las vas a adivinar

Noticias relacionadas

Actualidad

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

por Bichos de campo
29 agosto, 2025
Actualidad

Cobre para Glencore: El gran acontecimiento que celebró Caputo deja al descubierto una pésima noticia que no saldrá publicada en los medios oficialistas

por Ezequiel Tambornini
18 agosto, 2025
Actualidad

La petrolera Axion debutó como agronomía (ahora vende todo tipo de insumos) en la localidad cordobesa de Laboulaye, sobre la estratégica (pero abandonada) Ruta 7

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

por Yanina Otero
12 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Actualidad

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .