UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se agrandó Chacarita: Sin esperar los resultados de la reunión de la Mesa de Enlace con Caputo, productores “autoconvocados” piden audiencia directamente con Milei

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2025

Una grupo de productores “autoconvocados” pidió una audiencia con el presidente Javier Milei para pedirle la eliminación completa de las retenciones y otras medidas que eviten la desaparición de chacareros, sin esperar los resultados de la reunión entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y las cuatro entidades tradicionales de la Mesa de Enlace, pautada para el 6 de febrero.

En un documento que solo firman con el genérico “Productores Autoconvocados”, este sector define que “la producción agropecuaria hoy se encuentra en esta encrucijada, en la que los que más chances tienen de  sobrevivir son los pooles que se financian con fondos de la corrupción política y del narcotráfico, dado que, en ese caso con blanquear dinero, aunque se pierda, igual sirve”.

“En cambio, para los productores genuinos, la altísima presión impositiva que afecta tanto ex ante, dado que los costos tienen un alto contenido de Estado que los encarece profundamente, y ex post vía los confiscatorios impuestos a las exportaciones que afectan severamente e incrementan día a día el riesgo de quiebras masivas”, alertaron.

Pobre consuelo del secretario de Agricultura de Milei a los productores que reclaman por retenciones: “Que la soja valga 270 mil pesos es un bajón para vos, para mí y para todos, pero también es mala suerte”

Para exponer esta situación es que este grupo ha pedido formalmente una audiencia con Milei al margen de las negociaciones que puedan estar manteniendo los dirigentes agropecuarios tradicionales. Entre quienes impulsan esta movida haya varios de los que participaron días atrás de una reunión virtual con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. Frente al funcionario, que es productor y concuñado político de Juan Pazo, hubo fuertes reclamos, que se consolidaron en un comunicado.

“Es urgente la eliminación de Retenciones en Derechos de Exportación, eliminación del impuesto a los bienes personales y de los anticipos del impuesto a las Ganancias, por parte del Estado Nacional; la eliminación de IIBB (Ingresos Brutos) por parte de los Gobiernos Provinciales y la eliminación de tasas que no prestan ningún servicio por parte de los Gobiernos Locales, que configuran una asfixiante presión fiscal superior al 70%; así como la apertura de los mercados que permita acelerar el proceso económico para la baja de costos de insumos, maquinarias, repuestos y otros componentes de la cadena productiva”, reclaman los autoconvocados.

José Perkins, un productor que participó de la reunión con Sergio Iraeta, no oculta su decepción: “El discurso está impecable cuando el Presidente habla, pero lo que pasa en la realidad es otra cosa”

Paradojalmente este grupo parece comulgar además con las ideas políticas de Milei sobre la responsabilidad del Estado en esta situación.

“La violencia física del Estado sobre los individuos y las empresas se viene ejerciendo en todo su esplendor en las últimas 2 décadas en la Argentina. Numerosas empresas e individuos en nuestro país quiebran o cesan en su actividad no por falta de competitividad, sino por acción del Estado, al igual que otros se benefician también por acción del Estado, quien actúa como juez y parte, consagrando a cada paso el prebendarismo y la destrucción del proceso económico espontáneo, basado en los fundamentals del mercado”, afirman en el escrito.

“Por los motivos citados, totalmente alineados con las promesas de campaña de nuestro Presidente Javier Milei solicitamos públicamente audiencia inmediata al señor Presidente de la Nación Argentina, a fin de buscar e implementar soluciones que nos permitan liberar las fuerzas de la producción, lograr nuevos emprendimientos, agregar valor y mano de obra, que al mismo tiempo sienten las bases de un crecimiento económico genuino y sostenible de cara al futuro”, finalizan.

Etiquetas: autoconvocadosesa de enlaceJavier Mileiluis caputopolítica agropecuariasergio iraeta
Compartir150Tweet94EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

La rueda que le faltaba a la arveja: Ignacio Rueda, productor en Rueda, confirma que la planta de AFA en Rueda fue clave para echar a rodar una nueva economía regional

Siguiente publicación

Carrera difícil de los Larrauri: Su frigorífico Finlar tiene planes de crecimiento entre manos, pero los frena por la creciente informalidad y las trabas en el comercio de carne vacuna

Noticias relacionadas

Actualidad

Hace 2 meses el Congreso votó reimplantar el Consejo Directivo como máxima autoridad del INTA, pero el gobierno (con la curiosa complicidad de la Mesa de Enlace) se hace el boludo y dilata la convocatoria de dicho cuerpo

por Matias Longoni
15 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

por Ezequiel Tambornini
7 octubre, 2025
Actualidad

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Y el producto estrella de Paraguay es… Luego del boom de la soja, se duplicaron los embarques de maíz desde el vecino país

20 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

20 octubre, 2025
Destacados

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

20 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .