Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se agota la “caja de ahorro” de maíz de los exportadores argentinos

Valor Soja por Valor Soja
28 abril, 2024

Los precios de los futuros de maíz Rosario Matba Rofex han venido registrando una mayor firmeza que los contratos gemelos del mercado estadounidense CME Group (“Chicago”).

Una de las razones que explican tal fenómeno es que la “palanca” de la prórroga de las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz está a sólo un mes de llegar a su fin y la “caja de ahorro” del cereal se está agotando.

En diciembre de 2022 el gobierno de Alberto Fernández procedió a habilitar la posibilidad de trasladar los permisos de exportación de maíz 2021/22 a la campaña 2022/23. En marzo de 2023 volvió prorrogar por 180 días más las DJVE de maíz con período de embarque comprendido entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de julio de 2023. Y a fines de julio procedió a extender nuevamente por 240 días corridos a las DJVE de maíz con vencimiento del embarque para el período comprendido entre el 24 de julio y el 30 de septiembre de 2023.

En los hechos, con las sucesivas prórrogas de las DJVE es factible que las compras de maíz realizadas en el ciclo comercial anterior puedan usarse en el siguiente, lo que implica que los exportadores pueden concretar embarques con mayor facilidad al no tener la obligación de que los mismos sólo puedan hacerse con partidas de la campaña en curso.

La cuestión es que la prórroga de las DJVE de maíz vencen a fines del próximo mes de mayo y la disponibilidad de partidas de maíz de campañas anteriores en el mercado argentino es muy limitada a causa de la “floja” cosecha 2022/23 y la venta masiva de stocks del cereal realizada durante el régimen del “dólar maíz”.

Una vez finalizado en mayo el “veranito” de la prórroga de las DJVE, a partir de junio, para poder cumplir con los embarques programados con partidas de la presente campaña, los exportadores deberían salir a comprar grandes cantidades de maíz.

Las DJVE registradas hasta el momento de maíz 2023/24 suman 24,0 millones de toneladas, mientras que las compras declaradas al 17 de abril pasado (último dato oficial) son de “apenas” 15,6 millones de toneladas. Es decir: tienen que “remarla” mucho para poder empalmar ambas cifras.

No puede descartarse que el gobierno nacional vuelva a prorrogar las DJVE de maíz 2023/24 para intentar descomprimir la situación, aunque, en tal escenario, la posibilidad de recurrir a partidas de campañas anteriores es más limitada que en las prórrogas anteriores, ya que tanto en 2021/22 como en 2022/23 los exportadores habían comprado más maíz del que finalmente pudieron embarcar.

Es decir: ya sea con o sin prórroga de DJVE, el “saldo a favor” en el “cajón” de compras de maíz es mucho más exiguo y, más temprano que tarde, los exportadores tendrán que salir a buscar cereal al mercado para poder cumplir con los embarques programados.

Vale recordar que a partir del mes de julio comienza la “temporada alta” comercial del maíz brasileño y los valores FOB sudamericanos del cereal tienen a enfriarse estacionalmente, con lo cual la “ventana” óptima para concretar exportaciones de maíz argentino se extiende a los próximos dos meses.

Los agroexportadores dicen que se corre peligro de perder el 60% de los mercados para el maíz por el uso indebido de un agroquímico

 

Etiquetas: corn argentinadjvemaízmaiz 2022/23maiz 2023/24maiz argentinamaiz djveprorroga djve
Compartir2164Tweet1353EnviarEnviarCompartir379
Publicación anterior

Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, sufre de un profundo pesimismo: Dijo que la industria aceitera podría desaparecer muy pronto y que la Argentina “terminará exportando lo mismo que Bolivia”

Siguiente publicación

El biólogo Stuart “Chacho” Blake reclama a los ambientalistas que den un debate serio basado en la ciencia: “El guanaco es parte del problema de la desertificación”, define

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

por Contenido Patrocinado
14 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .