UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se activaron lluvias puntuales en el centro del país: ¿Cómo quedan las reservas de agua en el suelo?

Valor Soja por Valor Soja
8 agosto, 2022

Durante la jornada de hoy se empezaron a registrar lluvias en diferentes sectores del país, pero muy puntuales. La franja central es la que está teniendo milimetrajes que en principio no harían cambiar demasiado la disponibilidad de agua en los suelos.

La provincia de Córdoba acusó buenas marcas de precipitaciones, llegando a superar los 40 milímetros en la porción sureste, al límite con Santa Fe. Su vecina no tiene tiene tanta suerte, ya que solo se activaron lluvias en el centro norte.

Las reservas de humedad en el suelo no parecen terminar de mejorar, ya que hay muchas zonas del país que vienen muy necesitadas de agua, tanto para lo que queda de la campaña fina, como para encarar la gruesa. En este sentido, la Oficina de Riesgo Agropecuario del ex Ministerio de Agricultura (ORA), graficó la situación de la semana pasada en un mapa, donde se observan dos realidades. Una de ellas es la del litoral, donde las lluvias mejoraron las condiciones de humedad. Por otro lado, en La Pampa, parte de buenos Aires y extremo sur de Córdoba, y también en buena parte del NOA, las condiciones son de preocupación.

“Se observan excesos hídricos y reservas excesivas en la mitad norte de Entre Ríos y la mitad este de Corrientes. Continúan las condiciones de reservas escasas e incluso sequía, los territorios de Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, con valores cercanos a los mínimos históricos” explicaron desde ORA.

En este sentido, el organismo manifestó que hay alto riesgo de desecamiento para los próximos días en zonas sensibles: “Predominan los puntos clasificados con riesgo muy alto o extremo de déficit hídrico a siete días en toda la franja oeste del país, Formosa, Chaco y norte de Santa Fe. Lo mismo se observa en la zona núcleo pampeana, sector donde se viene produciendo un desecamiento paulatino hace semanas. Por otro lado, las zonas en donde se han registrado precipitaciones significativas como el centro-sur de la provincia de Buenos Aires y la mayor parte del Litoral presentan riesgo bajo”.

Desde la oficina también se relevó la posibilidad de producirse incendios en las zonas donde suelen darse: “Dadas las condiciones de las variables meteorológicas de la semana pasada y el pronóstico para la semana que comienza, los niveles de riesgo de incendios para la zona afectada, no se ven favorecidos. Si bien la temperaturas rondarán los valores normales, no se esperan precipitaciones, continuando el periodo seco en toda el área”.

El humo de los incendios volvió a Rosario y recrudecen las acusaciones contra los productores de las islas, pero éstos replican: “Avisamos en marzo que esto iba a pasar”

Etiquetas: Incendioslluviaslluvias en argentinareservas de humedad
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: CASEM informa que los rótulos para semilla certificada de soja también podrán ser adquiridos en Rosario

Siguiente publicación

Gente que va para adelante: Brasil y Uruguay avanzan en la creación de una hidrovía propia destinada a potenciar el desarrollo agroindustrial

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

por Sofia Selasco
13 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .