Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se acordó un nuevo esquema de tarifas referenciales de fletes de granos: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 2790 $/tonelada

Bichos de campo por Bichos de campo
4 febrero, 2021

Hoy jueves se acordó una nueva actualización por inflación de las tarifas orientativas de fletes de granos en el ámbito de la “mesa de negociación participativa”.

Los nuevos valores de referencia –que comenzarán a tener vigencia cuando sean publicados próximamente en el Boletín Oficial– tienen un ajuste por inflación del 22,5% con respecto a las tarifas establecidas en noviembre del año pasado.

Con el nuevo esquema, para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia sería de 2790 $/tonelada (30,0 u$s/tonelada con el tipo de cambio vendedor BNA actual), mientras que para una distancia de 1150 kilómetros sería de 4293 $/tonelada (46,2 u$s/tonelada).

De esta manera, con los precios actuales del maíz disponible Rosario (18.000 $/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivaldría a 15,5% del valor bruto del maíz. Esa misma cuenta, pero desde Metán (Salta), arroja una proporción del 23,8%.

La “mesa de negociación participativa” se realizó en esta oportunidad de manera virtual con la presencia de funcionarios de la Subsecretaría de Transporte Automotor y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y representantes de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), FAA, SRA, Coninagro, CRA y Federación de Centros de Acopiadores de Cereales.

Los cálculos de la evolución de costos a partir de los cuales decide el ajuste de tarifas referenciales son elaborados por el equipo técnico de Fetra. En la reunión se acordó además subnasar el retraso tarifario presente para los fletes con distancias superiores a los 500 kilómetros con un ajuste adicional por determinar.

Etiquetas: catacfetrafletes granosmesa tarifas transporteprecio fletes granostarifas fletes granos
Compartir70Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Todesca: “No puede ser que los alimentos se disparen en Argentina por la suba del precio internacional y que todos nos quedemos mirando”

Siguiente publicación

Finalizó la siembra de sorgo con casi la mitad de la cosecha prevista vendida a precio hecho

Noticias relacionadas

Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Valor soja

Subirán 12% en pesos los fletes agrícolas en provincia de Buenos Aires, aunque en dólares se mantienen

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 45.600 pesos por tonelada

por Bichos de campo
16 septiembre, 2024
Actualidad

Buenos Aires: La nueva tarifa referencial para transportar granos de Pehuajó a Rosario representa más del 27% del precio bruto del maíz

por Bichos de campo
7 agosto, 2024
Cargar más

Comentarios 5

  1. Eduardo says:
    4 años hace

    Que ladrones no entienden que lo que queremos es que la tarifa sea ley no orientativa no podemos cobrar la del 2020 y no s vuelven a sacar otra tarifa que todos los gremios saben bien que no la van a pagar son una risa garca hay está el robo más grande del país

  2. Norberto says:
    4 años hace

    Aumentaron la tarifa de referencia , muy bien !!!! No se para que si nadie paga esa tarifa .
    Tienen que fijar una tarifa que se regule automáticamente ejemplo : 200 km igual a x cantidad de litros de gasoil y cuando el litro de combustible suba un 2,5, un 3% automáticamente la tarifa sube y se termina la discusión de toda la vida con el tema tarifario .
    Otra gran mentira es que si el combustible aumenta esta noche mañana los comerciantes remarcan la mercadería porque dicen que aumenta el flete y eso no es verdad porque al transportista no le aumentan el viaje .
    Cuando alguien se inscribe como transportista tiene entre otras cosas abrir una cuenta bancaria, ahí es donde el dador de carga tiene que efectuar el pago del flete más IVA y no que pasas por la casa a retirar el cheque de esa forma también el gobierno de turno no va a permitir que se queden con el 21% de IVA si no se compensa con compra de insumos ..

  3. Javier says:
    4 años hace

    Hay que buscar una forma que la tarifa de la carta de porte se respete, que la AFIP obligue a sacar un cheque por importe mencionado

  4. Monti Pablo says:
    4 años hace

    Tienen que pagar la tarifa de referencia y solucionado el tema

  5. Hugo Echevarría says:
    4 años hace

    Cuando irán a entender que el problema no son el valor de las tarifas ,el problema es que no las pagan ,lo que tiene que hacer el gobierno es poner una sola tarifa y que no sea de referencia ,que sea única y se controle por AFIP

Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .