Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 7956 $/tonelada

Bichos de campo por Bichos de campo
8 noviembre, 2022

Este martes se decidió, en el marco de la “Mesa de Negociación Participativa”, ajustar el valor de las tarifas referenciales de fletes de granos ante el aumento de costos registrado en la última actualización realizada en junio pasado.

Luego de dos jornadas consecutivas de debate y con funcionarios del ministerio de Transporte oficializando de mediadores, se consensuó un aumento del 35% del valor de la tarifa de referencia por kilómetro para los servicios de transporte de jurisdicción nacional que movilizan cereales, oleaginosas, productos, subproductos y derivados.

Con el nuevo esquema, para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia sería de 7956 $/tonelada (47,9 u$s/tonelada con el tipo de cambio vendedor BNA actual).

De esta manera, con los precios actuales del maíz disponible Rosario (41.000 $/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivaldría a 19,4% del valor bruto del maíz.

“Ha sido una jornada de mucho diálogo, donde se logró acordar cuál va a ser la tarifa de referencia hasta el 1 de marzo de 2023”, aseguró la subsecretaria de Transporte de la Nación, Laura Labat, al finalizar el encuentro.

Los representantes de los dadores de carga aceptaron actualizar el valor de las tarifas orientativas para acompañar la suba experimentada por el gasoil, neumáticos y repuestos –entre otros ítems– en función de las planillas de costos elaborada por la Federación de Transportistas Argentinos (Fetra).

A la reunión, además de Fetra, asistieron representantes de Catac, Confederaciones Rurales (CRA), Sociedad Rural (SRA), Federación Agraria (FAA), FADEEAC, FAETYL, Coninagro y la Federación de Centros de Acopiadores de Cereales.

Por parte del Ministerio, además de Labat, encabezaron los encuentros el secretario de Planificación de Transporte Gastón Jaques; el jefe de Gabinete de la Secretaria de Planificación de Transporte, Agustín Bugallo; la directora Nacional de Transporte Automotor de Cargas, Mariela Mariano; y los asesores Guillermo Abaria y Alejandra Pereyra.

TARIFA NACIONAL CEREALES NOVIEMBRE 2022
Etiquetas: catacfetrafletes granostarifastarifas fletes
Compartir177Tweet111EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

El gobierno amplió a 20 millones de toneladas el cupo de exportación de maíz 2022/23 ¿Qué implica?

Siguiente publicación

El Banco Nación promete créditos para capital de trabajo con tres años de gracia para productores afectados por desastres climáticos (que aún no fueron homologados)

Noticias relacionadas

Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Valor soja

Subirán 12% en pesos los fletes agrícolas en provincia de Buenos Aires, aunque en dólares se mantienen

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 45.600 pesos por tonelada

por Bichos de campo
16 septiembre, 2024
Actualidad

Buenos Aires: La nueva tarifa referencial para transportar granos de Pehuajó a Rosario representa más del 27% del precio bruto del maíz

por Bichos de campo
7 agosto, 2024
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .