Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

Se acabó la ilusión: Fondos agrícolas reculan para volver a realizar “apuestas bajistas” en soja y maíz

Valor Soja por Valor Soja
18 octubre, 2024

La ilusión duró poco: administradores de fondos especulativos que negocian contratos agrícolas en el CME Group (“Chicago”) recularon esta semana y comenzaron a construir nuevamente apuestas “bajistas” en maíz y especialmente en soja.

El martes pasado  –según datos publicados hoy por la Commodity Futures Trading Commission– los fondos agrícolas volvieron a “venderse” fuerte en maíz y las posiciones netas en futuros y opciones del cereal pasaron nuevamente a terreno negativo. En lo que respecta a soja, donde los gerente en fondos agrícolas seguían aún “vendidos”, las posiciones netas “bajistas” se profundizaron.

La regularización del régimen hídrico en Sudamérica, junto con el alejamiento de la probabilidad de la instalación de una fase “La Niña”, son un claro soporte bajista porque contribuyen a consolidar la posibilidad de una gran cosecha gruesa en el ámbito del Mercosur.

Los bajos niveles poblaciones de Dalbulus maidis (“chicharrita”) en la Argentina, insecto vector del “achaparramiento del maíz” que liquidó al menos seis millones de toneladas del cereal argentino en 2023/24, representa además una señal favorable para el desarrollo del cultivo.

Por otra parte, una nueva edición de la “guerra comercial” entre China y EE.UU. generaría en el cultivo de soja pérdidas de ingresos anuales de 3600 a 5900 millones de dólares para los “farmers” estadounidenses, mientras que en el caso del maíz la cifra estimada sería de 900 a 1400 millones por año. Así lo advirtió un trabajo elaborado por la consultora Servicios Económicos y Ambientales Agrícolas Mundiales (WAEES por sus siglas en inglés) a partir de un pedido realizado por la Asociación Nacional de Productores de Maíz de EE.UU. y la Asociación Estadounidense de Soja.

Si el candidato republicano Donald Trump resulta electo en los sufragios presidenciales de noviembre próximo, es prácticamente un hecho de que volverá a implantar medidas protecciones contra China que desataría una segunda edición de una “guerra comercial” con la nación asiática.

Un estudio cuantificó el desastre que generaría en el agro de EE.UU. una nueva “guerra comercial” con China

En ese marco, si bien existen componentes alcistas en la “ecuación” de la formación de los precios de los productos agroindustriales –como un desastre climático en el Mar Negro y un escenario de aumento enorme del consumo interno de aceite de soja en EE.UU.– gran parte de los administradores de fondos agrícolas optaron por “comprar” la predominancia del mercado bajista al momento de gestionar los fondos.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

No es fin de año pero ya dan ganas de brindar: Está cada vez más lejos la posibilidad de que se instale “La Niña”

Etiquetas: cftcchina ee.uu.cme groupcorn usguerra comercialmaiz ee.uusoja ee.uu.soybean ustrump guerra comercial
Compartir1678Tweet1049EnviarEnviarCompartir294
Publicación anterior

“No nos pidan bajar impuestos”: Sturzenegger exigió que vayan con propuestas para reducir el gasto y el agro ya aportó una, pero el gobierno se hace el tonto

Siguiente publicación

En guerra contra el puma: Pablo Lucchetti integra un grupo que persigue y caza los felinos, pero aclara que “no los matamos porque queramos sino porque si me matan la oveja no tengo para darle de comer a mi familia”

Noticias relacionadas

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
10 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .