UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se acabó la fiesta: Una liquidación masiva de posiciones barrió toda el alza que había registrado la soja en lo que va del año

Valor Soja por Valor Soja
17 junio, 2021

A esta altura hasta da un poco de risa ver los comentarios de algunos analistas que indican que los precios de los granos cayeron porque llovió bien en el Medio Oeste de EE.UU.

Lo que se venía insinuando en los últimos días, hoy se confirmó de manera inconfundible: grandes administradores de fondos de inversión liquidaron en masa posiciones en contratos futuros de materias primas (commodities) para provocar un derrumbe de los valores de granos y metales. Los activos energéticos también cayeron, pero no en la misma magnitud.

Entre las víctimas de la “masacre” realizada hoy se incluye al oro y, si se observa que los bonos del Tesoro de EE.UU. registraron alzas, entonces no es difícil observar que hubo una relocalización masiva de capitales hacia activos que saldrían favorecidos en un probable proceso de revalorización del dólar estadounidense frente a otras monedas de uso global.Casualmente hoy jueves el Ministerio de Comercio de China indicó, por medio de un comunicado oficial, que el gobierno de la nación asiática “supervisará estrechamente los precios de las materias primas y ayudará a las empresas a reducir costos”, aunque no dio mayores precisiones sobre el tema.

Hay algunos informes dando vueltas que indican que detrás de la movida está el gobierno central chino, que ordenó a las grandes corporaciones estatales que liquidaran todas las posiciones abiertas en futuros de commodities para activar el “efecto dominó” que terminó provocando una baja considerable en los principales índices de materias primas.

No existe manera alguna de comprobar tal hipótesis. Lo único que está claro es que lo que se observó en la jornada de hoy no tiene nada que ver con los factores intrínsecos del mercado de commodities, sino con cuestiones de orden especulativo de grandes operadores financieros que buscan anticiparse a un nuevo escenario monetario.

Aquellos que siguen las variables clave de los mercados agrícolas quedaron un tanto descolocados por las abruptas caídas registradas, porque, precisamente, no existe ningún factor de oferta y demanda clásico que pueda explicar semejante derrumbe.

Pero no debe olvidarse que la formación de los precios internacionales de los granos, que en el caso de los granos opera en el mercado estadounidense CME Group, se conforma, en buena medida, con aportes de grandes inversores que, así como incentivan procesos alcistas cuando prevén un mercado en alza, promueven exactamente lo mismo, pero a la inversa, cuando perciben que se acabó el “veranito”.

Para naciones dependientes de las exportaciones de commodities claramente no se trata de una buena noticia, especialmente si los gobiernos de turno comenzaron a gastar a cuenta imaginando que el escenario de precios alcistas iba a extenderse por años.

En la Argentina el contrato Soja Rosario Julio 2021 Matba Rofex cerró hoy en 301,5 u$s/tonelada, el nivel más bajo desde el 2 de diciembre de 2020, al tiempo que el contrato Maíz Rosario Julio 2021 terminó en 187,5 u$s/tonelada, el más bajo desde el pasado 3 de marzo.

Vale recordar que, más allá de la caída de los precios de ambos granos, aún siguen en niveles bastante superiores a los presentes al momento de sembrarlos en 2020.

Etiquetas: commoditiesderrumbe preciosfondos especulativosmaiz cmemaiz rosariosoja cmesoja rosario
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alerta logística: nueva medida de fuerza de trabajadores portuarios en reclamo de vacunas contra Covid-19

Siguiente publicación

Nicolás Pino: “Nuestra postura es que se permita el libre comercio para que podamos asegurar una mayor producción de carne”

Noticias relacionadas

Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Maximiliano Morello, del grupo Forres Beltrán, dice que en la exportación de carne vacuna vive una “encrucijada”: Los precios son buenos pero la industria igual corre peligro

11 octubre, 2025
Destacados

En estos tiempos de instantáneas, los hermanos Álvaro diseñaron nuevos productos con las tradicionales infusiones de Misiones: Ahora hay té y yerba mate solubles

11 octubre, 2025
Actualidad

Argentina es un “país planero” que se pierde todas las oportunidades por vivir mendigando en lugar de salir a trabajar

11 octubre, 2025
Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

11 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .