Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Scoppa pidió a los contratistas que hagan respetar las listas de precios de cosecha: “No deberíamos competir tanto entre nosotros y ponernos firmes”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 marzo, 2021

“Algunos pooles o empresas emiten sus propias listas (de precios de servicios de labores agrícolas), algunas de las cuales son irrisorias lamentablemente. Yo aconsejo que no nos prestemos a ese tipo de negocio. A veces amenazan con dejarte sin trabajo y sé que son situaciones difíciles”.

Así lo indicó hoy Jorge Ernesto Scoppa, presidente de la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma), durante una charla ofrecida organizada por Expoagro Digital.

“Nosotros estamos expuestos a la libre oferta y demanda, pero todo tiene un límite, por eso tenemos que respectar nuestras listas orientativas; seguramente algunos merecen un descuento por la cantidad (de hectáreas cosechadas), la zona u otras cosas, pero tenemos que ser unidos y superar esos problemas que hacen a la rentabilidad”, añadió.

Scoppa indicó que, con los elevados precios que están registrando los granos gruesos, los empresarios agrícolas no deberían tener inconvenientes en abonar por la cosecha los precios orientativos publicados por Facma, los cuales están calculados para asegurar una rentabilidad adecuada a los contratistas, además de permitir la amortización de los equipos.

En el caso de la soja, por ejemplo, el valor de referencia publicado por Facma es de 6588 $/ha para un rendimiento de 28 qq/ha, mientras que para 32 qq/ha sube a 6982 $/ha y para 38 qq/ha a 7669 $/ha. “No deberíamos competir tanto entre nosotros y ponernos firmes, porque de lo contrario no vamos a poder amortizar nuestros equipos”, aseguró.

En lo que respecta a los problemas para abastecerse de insumos importados, Scoppa dijo que “todo lo que son autopartes para la maquinaria, los precios son el día a día en estos momentos y hay mucha escasez de elementos básicos”.

“El problema de las cubiertas nos está preocupando mucho. Hemos hecho gestiones ante el Ministerio de Agricultura de la Nación y nos derivaron a Comercio Exterior y no hemos tenido respuesta. Se ha ido achicando el stock de mercadería por el tema de las divisas”, remarcó.

El presidente de Facma solicitó a las máximas autoridades del gobierno nacional que liberen completamente la importación de neumáticos para evitar inconvenientes en la cosecha gruesa que viene en camino.

“El gobierno tiene que entender que tiene que liberar las importaciones. El ingreso de neumáticas tiene un demora de unos 90 días desde que se autoriza (la operación de comercio exterior). Creo que va a haber máquinas paradas porque no todos tienen cosechadoras con gomas nuevas o en stock y eso es preocupante”, alertó.

En cuanto a la producción local de neumáticos, Scoppa dijo que “en el país hay una sola fábrica (Fate) y lamentablemente no es competitiva y además necesita insumos importados para producir y en este momento tiene agotada la producción”.

También recordó que la mayor parte de la maquinaria agrícola presente en el país cuenta con neumáticos importados porque los fabricados localmente no podrían soportar el elevado peso de los equipos.

“Las fábricas de sembradoras tienen vendida toda su producción y eso es bueno porque en siembra se está trabajando con alta tecnología”, apuntó Scoppa, aunque reconoció que el parque de cosechadoras presente en el país requiere una actualización.

Por último, pidió a las autoridades de Vialidad Nacional que unifiquen criterios para establecer un solo permiso de circulación en todo el país que garantice el libre tránsito de maquinaria agrícola por las diferentes provincias con un hisopado que tenga 72 horas de duración y sin imposición de cuarentenas obligatorias por parte de los gobiernos provinciales.

Peligra la cosecha argentina de soja por el faltante de neumáticos: “Máquina que ande dando vueltas y se le rompa una cubierta va a quedar parada”

Etiquetas: contratistas ruralesfacmafaltantes cubiertasfaltantes neumaticosfaltantes piezasjorge scoppaneumaticosprecio cosecha sojaprecios cosecha facma
Compartir60Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Rizobacter colocó una obligación negociable a un año de plazo con una tasa de interés fija del 0,98% anual

Siguiente publicación

Todos los estados brasileños lindantes con el territorio argentino y uruguayo están a un paso de obtener el estatus de libres de aftosa sin vacunación

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? El contratista Fredy Simone considera que si, pero también debería mirar a jubilados y trabajadores, para que todo “florezca en conjunto”

por Diego Mañas
19 marzo, 2025
Actualidad

Balance 2024: Para los contratistas rurales el año comenzó muy difícil, pero según analiza Fredy Simone, de la cámara que los nuclea, termina siendo positivo

por Diego Mañas
29 diciembre, 2024
Actualidad

Contratistas 4.0: Marcelo Testa recuerda sus inicios en el mundo de los fierros y asegura, luego de cuatro décadas de trabajo, que “pocas veces pensó en abandonar”

por Diego Mañas
21 diciembre, 2024
Actualidad

Urnas funerarias: Anuncian una generosa baja de aranceles de importación, pero para muchos productos de consumo y para pocos bienes de producción

por Bichos de campo
16 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .