Estamos cada vez más cerca de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y la oposición del gobierno libertario está dispuesta a aprovechar cada uno de los errores políticos de su oponente.
El diputado de Unión por la Patria, Leandro Santoro, presentó un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las agroexportadoras que participaron del régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación.
Por medio de un proyecto de ley, Santoro propone cobrar una tasa del 65% “sobre las utilidades derivadas de haber aplicado un cero por ciento de alícuota de derecho de exportación en lugar de haber aplicado la alícuota vigente previo al dictado del decreto 682”.
El texto está tan mal redactado que, en los hechos, es inviable de aplicar, dado que es conceptualmente imposible considerar que existe una utilidad procedente de una exención impositiva concedida por el Estado nacional.
En todo caso, lo que puede llegar a existir es una diferencia resultante entre el precio de compra del grano respecto del embarque registrado libre de derechos de exportación.
El encargado de redactar la propuesta es evidente que tampoco entiende bien de qué se trata el régimen de suspensión de retenciones, dado que para mencionar al mismo lo califica como “dólar soja” (sic).
“Para evitar que se consuma esta estafa, acabo de presentar un proyecto de ley para que las grandes exportadoras, a través de un aporte extraordinario, tengan que devolver la plata que se llevaron con la eliminación de las retenciones”, señaló Santoro en redes sociales.
“Esta Ley debe ser un acto de reparación. La recaudación se destinará 80% para financiar un bono a jubilados y un 20% al (Hospital) Garrahan. Ojalá todos los bloques puedan acompañar esta iniciativa”, añadió.
En un video que publicó en redes sociales, el dirigente porteño manifestó que, con su iniciativa, espera recuperar los 1500 millones de dólares que beneficiaron solamente a un puñado de compañías “No sé si fueron chorros o tontos”, sostuvo.