Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Santiago del Solar: “Es muy naif creer que una empresa va a poder exportar a un mercado sin un marco establecido por relaciones bilaterales”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 agosto, 2023

Esta semana se armó un revuelo importante en el sector cárnico argentino porque el candidato a presidente más votado en las elecciones primarias, Javier Milei de La Libertad Avanza, indicó que durante su gestión “no promovería la relación con comunistas”, entre los cuales incluyó a Cuba, Venezuela, Corea del Norte y China.

La candidata a diputada nacional de la Libertad Avanza Diana Mondino, economista con conocimientos del sector agropecuario, dijo por su parte que “el sector privado es libre de hacer lo que quiera” y que la posición de Milei con respecto a China “es una magnífica noticia”.

Aunque Milei y su equipo económico lo nieguen, las exportaciones de carne argentina están en riesgo si hace lo que promete

Ambas declaraciones generaron alarma en el sector ganadero en general y exportador en particular porque en el primer semestre del año China representó nada menos que el 79,1% del volumen exportado de productos cárnicos bovinos.

“El Estado tiene que estar en las negociaciones país a país porque es muy ‘naif’ creer que una empresa privada va a poder exportar a un mercado sin un marco establecido por relaciones bilaterales”, indicó Santiago del Solar, ex jefe de Gabinete del Ministerio Agricultura que participó en varias negociaciones internacionales, una de las cuales fue el protocolo que permitió exportar a China carne bovina enfriada con y sin hueso y congelada con hueso.

“Australia, por ejemplo, es un país democrático y republicano con una economía de mercado abierta y firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China con el propósito de favorecer las exportaciones en ese mercado”, añadió a Bichos de Campo.

Del Solar remarcó que las habilitaciones de mercados requieren complejas negociaciones bilaterales que solamente pueden hacerse entre Estados y que establecen las condiciones a partir de las cuales luego las empresas pueden concretar operaciones de comercio exterior.

“Costó muchísimo trabajo acordar el protocolo que permitió incrementar las exportaciones de carne vacuna a China, trabajo que luego requiere un proceso de negociación permanente para la habilitación de nuevas plantas frigoríficas por parte de las autoridades sanitarias de la nación asiática”, expresó el empresario agropecuario y ex funcionario de la gestión de Mauricio Macri.

“No tiene ningún sentido perder ese mercado porque sería un problema realmente serio para el sector cárnico argentino; nuestros competidores estarían muy contentos en caso de que la Argentina perdiese el acceso al mercado chino”, apuntó.

De Solar además dijo que ambas economías son complementarias y que es indispensable incentivar relaciones comerciales bilaterales porque es necesario que Argentina incremente sus exportaciones a China, dado que el país tiene un importante déficit comercial con la nación asiática.

“Necesitamos incrementar las exportaciones de todo lo que producimos para promover el desarrollo del país y para eso es indispensable tener relaciones con todos los países y abrir nuevos mercados”, resumió.

Para exportar e importar se necesita negociación marco entre países. Sanitario / aranceles/ cupos por ejemplo. No hay manera de hacerlo sin trabajo negociación país-país, o bloque comercial-bloque comercial. Así funciona el mundo. Ya sea con UE,China o EEUU. https://t.co/wxw0970wE3

— Santiago del Solar (@Santiagodelsola) August 18, 2023

 

Etiquetas: argentina chinacarne argentinachina argentinadiana mondinoexportacion carne argentina chinaJavier Mileiprotocolo carne chinasantiago del solar
Compartir11460Tweet7163EnviarEnviarCompartir2006
Publicación anterior

Argentina Impotencia: Cadenas de valor agrícolas piden al gobierno que permita importar insumos necesarios para generar divisas necesarias para importar insumos

Siguiente publicación

Fadeeac alertó sobre una eventual paralización de la actividad transportista “a raíz de los continuos aumentos de costos y la falta de previsibilidad”

Noticias relacionadas

Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
10 mayo, 2025
Actualidad

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

En otros tiempos la Mesa de Enlace también hablaba de esto: Fopea denunció 179 ataques directos al periodismo durante 2024, con Milei como protagonista en 56 episodios

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

En plena autopista entre Rosario y Santa Fe los vecinos arreglan solos las rutas abandonadas: “Milei no entiende cómo funciona el país, esto no es un Excel”, apuntó el diputado Esteban Paulón

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 12

  1. Waldemar Ríos says:
    2 años hace

    Comooooo?
    No era que el estado tenia que desaparecer y no meterse mas en los negocios de los privados?
    No son ustedes que se pasan la vida criticando al estado que no los deja trabajar?
    Al fin alguien los escucho, tendrían que estar contentos pero están pudiendo escupidera, no era que eran todos machos y se la arreglaban sin el estado?
    Manga de garcas y cagones

    • Marcelo Pablo Tassara says:
      2 años hace

      … jajajaja,…. este si tiene.miedo,… miedoso y resentido!!!

  2. Rolando says:
    2 años hace

    La postura noticiosa es muy de Juntos para el cambio
    Los cambios en el estado deben hacerse y desde lo privado de puede regular y desde el gobierno solo fiscalizar

  3. José Luis giombi says:
    2 años hace

    Argentina les manda alimentos y los chinos basura, y en mayor cantidad…negocio pésimo para Argentina.

  4. José Luis says:
    2 años hace

    Argentina les manda alimentos y los chinos basura, y en mayor cantidad…negocio pésimo para Argentina.

  5. Raul says:
    2 años hace

    Milei habla de la libertad y dp quiere prohibir con quien comercializar? Quiere ser mas papa q el papa e incluye un plan a 40 años quien le dio la potestad no?

  6. Nuncio Piccione says:
    2 años hace

    Siempre se puede estar peor las afirmaciones del candidato a presidente J. Milei son tremendamente irresponsables generando una terrible incertidumbre a los sectores productivos

  7. Lucas says:
    2 años hace

    Si no queremos que gane milei, si o si hay que votar a Masa, no queda otra es la segunda fuerza…

    • Mauricio says:
      2 años hace

      Si estan ganado bien para que cambiar al univo tipo que ezta poniendo la cara y el cuerpo por argentina??

  8. Elida Mabel lopez says:
    2 años hace

    Se dan cuenta lo que son los”liberales “???
    Votenlo y luego a “llorar al campito”.

  9. Alberto says:
    2 años hace

    payaso miley es como la gorda cario blablabla puro ruido.

  10. Adrian Alberto Martres says:
    2 años hace

    Con las políticas de los últimos 100 años el sector cárnico argentino se quedó atrás de Australia, Nueva Zelanda, EEUU y hasta Brasil… Creen que con las mismas recetas y cocineros van a estar mejor?
    Está nota no fue auspiciada por el gobierno verdad?

Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .