UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Santiago del Solar: “El ritmo de industrialización del poroto de soja es alto y demuestra que hay intención de seguir moliendo”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 agosto, 2019

La secretaría de Agroindustria emitió un comunicado sobre la molienda de soja, en donde informó que durante junio pasado se industrializaron 9 de cada 10 toneladas. Con esta información, el organismo apuntó a clausurar el debate originado con ciertos sectores del negocio aceitero tras la eliminación del diferencial histórico de retenciones definido en agosto de 2018.

“El ritmo de industrialización en relación a la exportación del poroto de soja es alto y demuestra que hay intención de seguir moliendo”, afirmó a Bichos de Campo Santiago del Solar, jefe de Gabinete de Agroindustria. Con esto, Del Solar dio la señal de que las aceiteras no necesitarían de este diferencial de retenciones para definir el procesamiento de soja dentro del país.

Escuchá el reportaje completo realizado a Santiago del Solar:

El funcionario agregó que “en otros lugares del mundo, las industrias aceiteras tampoco tienen estos diferenciales de retenciones, con lo cual se transparenta el mercado, y además nos da impulso para seguir abriendo mercados, ya que con la firma del acuerdo Mercosur- Unión Europea, logramos que la harina de soja se consolide con arancel cero de importación”.

“Tengamos en cuenta que Europa es uno de los mercados más importantes que tenemos para este producto. Por eso vemos un gran futuro para la actividad de molienda del polo aceitero rosarino, del cual nos sentimos muy orgullosos, y seguiremos peleando porque se produzca más soja”, añadió el funcionario.

Según Agroindustria, “durante el mes de junio se industrializaron 4.294.195 toneladas de soja, mientras que sólo se destinaron a la exportación 488.956 toneladas. Esta relación arroja un porcentaje del 90% que se destinó a la industrialización local”.

Etiquetas: aceiterasaceiterasnAgroindustriabcrindustrializaciónmoliendasantiago del solarsoja
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Joaquín Álvarez, de CIALE, explica cómo funciona el negocio del semen bovino: “Un toro produce 300 dosis en cada salto”

Siguiente publicación

El concepto de “cadena agroindustrial” ya fue: La nueva moda PRO es hablar de la “primera transformación”

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .