UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Santa Fe se puso al frente del reclamo de las cooperativas por Ganancias

Matias Longoni por Matias Longoni
4 diciembre, 2017

Por Matías Longoni.-

Recuerdo hace unos años haber escrito una nota que se llamaba más o menos así: “Los gringos que ponen nerviosas a las multinacionales”. Contaba cómo la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA), históricamente ligada a la FAA, estaba poniendo inquietas a las grandes traders privadas porque se le había hecho costumbre en Rosario pagar unos pesos de más por tonelada de soja, en relación a los valores que ofrecían las cerealeras más importantes. Cuando pregunté cómo era posible eso alguien muy entendido me resumió la situación: “las cooperativas, por el hecho de serlo, no pagan el impuesto a las Ganancias”, me explicó.

Aquella lección me sirve para entender ahora qué tipo de cosas están en juego luego de que el Gobierno de Mauricio Macri anunciara, dentro de su proyecto de reforma tributaria, que pensaba eliminar aquella exención para disponer que las cooperativas y mutuales comenzaran a pagar Ganancias como si fueran una sociedad convencional. También ahora me parece lógico que la primera reacción en contra de dicha iniciativa surgiese en Santa Fe, el territorio natural de AFA y de otras importantes cooperativas como SanCor.

En efecto, el gobernador Miguel Lifschitz se puso este lunes al frente de una reunión extraordinaria y ampliada del Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social, destinada a analizar las iniciativas y acciones a implementar en defensa del movimiento cooperativo y mutual ante el proyecto del gobierno nacional de gravarlo con el Impuesto a las Ganancias.

“Esta provincia nació con el mutualismo y con el cooperativismo, que son parte de su historia y de su esencia. No podemos imaginar a Santa Fe sin el movimiento cooperativo y mutual. Y esto no se debe solamente a una historia romántica de lucha de la organización de pequeños productores y de trabajadores para defender sus intereses, sino que es parte del futuro”, se manifestó el gobernador.

El socialista afirmó que “el 10% del Producto Bruto de la provincia está asociado al movimiento cooperativista y mutual, no solamente de manera directa sino porque desarrolla una gran actividad económica a través de pequeñas y medianas empresas comerciales, industriales y de servicios que viven o están vinculadas en al funcionamiento de las cooperativas y mutuales”.

Lifschitz propuso convocar “a los legisladores nacionales que asumirán el 10 de diciembre, porque en esto no puede haber posicionamientos partidarios. Me parece que los legisladores santafesinos, de manera unánime, deben defender al movimiento cooperativo y mutual”. También sugirió extender la convocatoria a “legisladores de Córdoba y de Entre Ríos, porque tenemos la misma problemática”.

Adicionalmente anunció que “vamos a pedirles una reunión a las máximas autoridades nacionales. Sabemos que hay una decisión política y que se trata de un tema profundo, pero tenemos que intentarlo porque está en juego el desarrollo económico, cooperativo y mutual de Santa Fe y de otras provincias”.

https://youtu.be/_vzBHjvehAc

El ministro de la Producción, Luis Contigiani, dijo que la “situación preocupa muchísimo y tiene un alto impacto en Santa Fe, mucho más que en otras. Queremos establecer una hoja de ruta a seguir para que al cooperativismo y al mutualismo no se los equipare con una sociedad anónima porque tienen un capital social y un alto impacto en el desarrollo local y territorial en las pequeñas y medianas localidades”, destacó.

Durante el encuentro se escucharon voces críticas de todos los colores.

El vicepresidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), Edgardo Form, comentó que junto con Coninagro, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo y otras entidades “consensuamos un documento titulado Las cooperativas no pagan ganancias porque, como organizaciones sin fines de lucro, no tienen ganancias. Las cooperativas son empresas gestionadas democráticamente por sus usuarios, cuyo objetivo no es la retribución al capital sino garantizar el acceso a los servicios en condiciones de equidad y transparencia”, aseguró.

En tanto, el secretario gremial a nivel nacional de Federación Agraria Argentina (FAA), Orlando Marino, expresó que “da vergüenza estar tratando este tema sobre la decisión del gobierno nacional de aplicar impuestos a las cooperativas. Creo que nos están llevando a los pequeños y medianos productores a la desaparición”, sostuvo.

Del encuentro participaron representantes de las siguientes cooperativas y mutuales: Asociación de Cooperativas Argentinas, Asociación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina, Agricultores Federados Argentinos Rosario, Cooperativa de Agua de Tostado, Cooperativa Provincial de Agua Potable y Servicios El Trébol, Cotelvo Limitada, Cooperativa de Socios Villa Ocampo, Federación Argentina Cooperativas Eléctricas, Federación de Cooperadoras Prestadoras Servicios, Federación de Cooperativas Federadas, Federación de Cooperativas para el Desarrollo Regional, Federación de Cooperativas Telefónicas, Federación Santafesina de Entidades Mutualistas, Femsafe, Federación Nacional de Cooperativas de Agua Potable y Otros Servicios Públicos, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Sancor Seguros, Unión de Cooperativas de Agua Potable de Santa Fe, Unión de Cooperativas Ganaderas, Federación de Cooperativas de Trabajo, Mutual Federada, Federación de Subdistribuidores de Gas, Bica, Coinag, Aginco, Mutual Independencia, Cooperar, Federación Mutuales Rosario, San Cristóbal, Sancor Láctea, La Segunda, Coninagro, Cooperativa Lehmann, y Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad Obras y Servicios Publicos Limitada, entre otras.

Etiquetas: acaafacontingianicooperativasimpuestosliftchitzmutualesreforma impositivasanta fe
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Primera reacción ante el tarifazo: La suba de la electricidad le pega mal al sector frigorífico

Siguiente publicación

Segunda reacción ante el tarifazo: las entidades rurales advierten sobre la nueva suba del gasoil

Noticias relacionadas

Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

por Sofia Selasco
3 noviembre, 2025
Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .