Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Santa Fe: Proveedores de agroinsumos piden a Perotti que implemente el sistema de gestión de envases vacíos

Bichos de campo por Bichos de campo
13 enero, 2021

La Cámara Empresaria de Proveedores de Insumos Agropecuarios de Santa Fe (CEPIAS) se quejó por la demora que está teniendo la puesta en marcha en esa provincia de lo dispuesto por la Ley Nacional Nº 27.279 de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios.

Las distribuidores de agroinsumos advirtieron que el gobierno de Santa Fe, liderado por Omar Perotti, aún no reglamentó la Ley provincial Nº 13.842, sancionada el 29 noviembre de 2018 en la Legislatura local, por medio de la cual se instrumentó la metodología necesaria para dar cumplimiento a la Ley Envases Vacíos.

“El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Ambiente de Santa Fe, debía encargarse de citar a las partes involucradas y darle forma a la reglamentación de la ley, pero nada de eso sucedió”, indicó un comunicado de CEPIAS.

Además de la no reglamentación de la norma 13.842, existe otro problema, dado que Ley provincial Nº 11.717 y los decretos complementarios tipifican a los desechos resultantes de la producción y utilización de productos fitosanitarios como residuos peligrosos.

“Esa definición resulta ser tan amplia que incluye a los envases vacíos que contenían los productos, limitando la posibilidad de que los usuarios puedan entregarlos en un Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT), porque para ello deberían tener un transporte habilitado, formar parte de un registro de operadores, abonar una tasa y transitar con un documento especifico”, alertaron desde CEPIAS.

La entidad reclamó que esos requisitos inadecuados desalientan a los productores y hacen que los envases se acumulen en los campos o culminen siendo vendidos a operadores del circuito ilegal.

La Ley 27.279, por medio de la cual se definió el esquema de devolución y reciclado de envases vacíos de fitosanitarios, solamente puede comenzar a implementarse una vez que sea validada por las autoridades de las diferentes provincias argentinas.

Por ese motivo, si bien la norma está vigente desde fines de 2016, a la fecha solamente el sistema está funcionando con cierto dinamismo en las provincias de Buenos Aires y de La Pampa, mientras que recién está comenzando a implementarse en el NOA.

Etiquetas: envases agroquímicosenvases fitosanitariosley 27.279ley 27279ley envases fitosanitarios
Compartir23Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Impuestos para todos y todas: Los monotributistas también comenzarán a pagar retenciones

Siguiente publicación

El intendente kirchnerista de Pehuajó aseguró que estamos en “una etapa crucial en la que vamos a tener que discutir la redistribución de la riqueza”

Noticias relacionadas

Actualidad

En CampoLimpio celebran ser “el único sistema de gestión ambiental” de la única industria local que recupera sus residuos: Crecen los bidones recuperados, pero piden no dormirse en los laureles

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

¿Cómo no se nos ocurrió antes? Proponen bonos fiscales y descuentos para los productores que entreguen envases vacíos de fitosanitarios

por Bichos de campo
26 marzo, 2025
Actualidad

En el octavo aniversario de la Ley de Envases Vacíos de Fitosanitarios el Estado sigue sin cumplir su parte: Ahora la justicia le puso un plazo para que lo haga

por Bichos de campo
9 octubre, 2024
Actualidad

Tomando a Pergamino como objeto de estudio, un trabajo de FAUBA mostró que la Ley de gestión de envases vacíos de fitosanitarios se cumple “a medias”

por Bichos de campo
30 abril, 2024
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .