UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Santa Fe prorrogó la declaración de emergencia agropecuaria en todo su territorio hasta fines de septiembre

Bichos de campo por Bichos de campo
11 abril, 2023

El Gobierno de la provincia de Santa Fe prorrogó el estado de emergencia y desastre agropecuario por sequía. Lo hizo mediante el Decreto 627/23 firmado por el gobernador Omar Perotti, que abarca a  todos los distritos productivos de los 19 departamentos del territorio santafesino.

La decisión prolonga entonces el estado de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1 de junio de 2023 y hasta el 30 de septiembre de 2023 para todas las producciones agropecuarias. También extendió la fecha límite para la presentación de declaraciones juradas de daños hasta el 30 de junio próximo.

Un comunicado oficial destacó que “los productores agropecuarios que cuenten con certificado de emergencia agropecuaria emitidos en el marco de los Decretos 0020/22, 0080/22 -que fueron prorrogados en el Decreto 2476/22- “pasarán automáticamente su condición a desastre agropecuario sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo y con esa condición accederán a la condonación del Impuesto Inmobiliario Rural”.

Este es el nuevo decreto:

D0062723

 

Una vez que tramiten su certificado, los productores que hayan visto afectada su producción entre el 50% y el 80%, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y recibirán una prórroga del pago del Impuesto Inmobiliario Rural. Por otra parte, aquellos que hayan tenido entre el 80% y el 100% de daños, entrarán en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago de es etributo.

El nuevo decreto dispone que la Administración Provincial de Impuestos (API) emita certificados de crédito fiscal en carácter de devolución, cuando los productores poseedores de certificados de desastre agropecuario hubieran abonado las cuotas del Impuesto Inmobiliario Rural o Urbano, que debieron estar condonadas.

Etiquetas: emergencia agropecuariaomar perottiprovincia de Santa Fesequia 2022
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

¿Está bien o mal que el Senasa tome más gente? El gobierno lo habilitó a cubrir 227 cargos técnicos en planta permanente, que se suman a 300 autorizados en noviembre

Siguiente publicación

Siguen sin aparecer pronósticos que permitan revertir el déficit hídrico en el norte de la región pampeana

Noticias relacionadas

Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Después de casi seis meses, el secretario Iraeta se apareció por las zonas inundadas: “En 1987 estuvimos tres años con el campo abajo del agua. Así que entiendo perfectamente lo que es el drama”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .