UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Santa Fe busca extender por seis meses la emergencia agropecuaria por la sequía: “La situación se complicó”, reconoció Ignacio Mántaras

Bichos de campo por Bichos de campo
26 febrero, 2025

En diciembre del año pasado, los departamentos santafecinos de General Obligado, 9 de Julio, Vera y San Cristóbal quedaron bajo el paraguas de la emergencia agropecuaria a causa de la sequía. Su fecha de finalización será el próximo 28 de febrero, sin embargo desde la provincia buscan extenderlo.

En un encuentro realizado ayer en el Ministerio de Desarrollo Productivo en la ciudad de Santa Fe, la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria evaluó las acciones llevadas adelante en esas localidades y analizó que otros departamentos registran problemas similares a causa de este fenómeno. Se trata de San Javier, San Justo, y parte de Las Colonias y Castellanos.

Carentes de grandes anuncios para el agro, la Secretaría de Agricultura informó que aprobó una emergencia agropecuaria por sequía para el norte de Santa Fe

Por tal motivo, Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería y quien estuvo a cargo de la actividad, reconoció que la situación en los cuatro departamentos declarados en emergencia agropecuaria “se complicó, por lo que vamos a aconsejar la prórroga de la emergencia y desastre”.

En tal sentido, señaló que se eximirá a los productores que estén en emergencia de “de hacer tramites y pasar directamente a situación de desastre”. Según comentó, la prórroga será por seis meses, y se extenderá entre el 1 de marzo y el 31 de agosto.

Del encuentro participaron el director provincial de Lechería, Carlos De Lorenzi, y el director provincial de Agricultura, Damián Scarabotti. También estuvieron presentes representantes de entidades vinculadas a la actividad agropecuaria, como INTA, Coninagro, Carsfe, Sociedad Rural Argentina y Meprolsafe.

Etiquetas: 9 de Juliocastellanosdeclaracion de emergencia agropecuariaemergencia agropecuariageneral obligadoIgnacio Mántaraslas coloniasSan CristóbaSan Javiersan justosanta fesequíaVera
Compartir58Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Nicolás Pino destacó el trabajo del IPCVA pero reconoció que falta un mayor acercamiento al productor y a la industria: “Muestren lo que hacen para que sepan en qué se gasta la guita”

Siguiente publicación

Germán Campagna trabaja en el galpón de ajos de su familia desde los 15 años y asegura que aunque hay mucha demanda externa, el esfuerzo por producirlo no es tan reconocido

Noticias relacionadas

Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

por Lucas Torsiglieri
30 septiembre, 2025
Actualidad

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

por Lucas Torsiglieri
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .