Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

San Pedro instalará el primer parque industrial para la producción integral de cannabis

Bichos de campo por Bichos de campo
13 agosto, 2020

El primer Parque Industrial para la Producción Integral del Cannabis y sus derivados de la Argentina se instalaría en la localidad bonaerense de San Pedro. La iniciativa público-privada se inscribe en la Ley 27.350/17 y su reglamentación habilita la producción, investigación científico-medicinal y uso terapéutico y paliativo de la planta de cannabis en Argentina.

La carta de intención para la creación del parque industrial firmada este miércoles entre el municipio de San Pedro y la empresa Clúster Cannábico, que habilita el parque industrial, Allí se ofrecerán condiciones favorables para la radicación de empresas. Se pretende que funciones allí ” un ecosistema que integrará toda la cadena de valor, investigación y servicios para la producción controlada, legal y segura del cannabis y sus derivados”.

Según se informó desde la Cámara Argentina de Cannabis, que es parte de esta iniciativa, el parque podrá estar integrado por empresas privadas, las cuales articularán con el sector académico y estarán vínculadas con los organismos públicos para asegurar todas las condiciones de seguridad que exige esta actividad, lo que permitirá, a su vez, generar una importante mano de obra directa e indirecta.

El proyecto del Clúster Cannábico San Pedro se compromete, además, a albergar a las organizaciones de la sociedad civil interesadas en llevar adelante cultivos comunitarios, solidarios y en red, para garantizar así el acceso a fitopreparados medicinales accesibles, seguros y legales, con el necesario monitoreo y trazabilidad de los mismos por parte de las autoridades.

El Intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, remarcó que la región cuenta con importantes ventajas. “Estamos cerca de los puertos más importantes del país, contamos con profesionales y mano de obra calificada en cultivos intensivos, y tenemos muchas esperanzas en la reactivación del sector agroindustrial por su rol dentro de la economía del partido, generando muchos puestos de trabajo”, señaló.

Ver: Buscan una nueva agenda para el cannabis en la Argentina: Dejar de lado los prejuicios para liberar la potencia del cáñamo industrial

Pablo Fazio, presidente del Clúster Cannábico, expresó que “este es uno de los proyectos de cannabis más ambiciosos de América Latina, donde el Estado asume un rol central como articulador, facilitador y ordenador de la actividad y genera los incentivos adecuados para que los privados encuentren el ambiente más propicio para desarrollar sus actividades: innovar, generar valor agregado, producir y salir a poner a Argentina en un lugar importante en la industria del cannabis a nivel global”.

San Pedro cuenta con condiciones de suelo y clima, accesos directos desde los principales centros urbanos, y una importante infraestructura hotelera, que pueden potenciar a la producción de cannabis y su cadena de valor. Además del uso terapéutico o medicinal, los derivados de cannabis se utilizan en alimentos, cosmética, textiles, materiales de construcción, y bioplásticos, entre otros.

Etiquetas: cannabiscannabis medicinalcluster cannabicoderivados del cannabisley 27350/17parque industrialproduccion de cannabissan pedro
Compartir27Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El agro del Chaco la está pasando mal: “Hace muchos años que no atravesamos una sequía de tantos meses”, reconocen sus funcionarios

Siguiente publicación

¿Una nueva ruralidad? Victoria y Eduardo crearon una EcoAldea en Cañuelas y cuentan la experiencia de vivir como una comunidad

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Liberen al cáñamo! Mientras resuelven sus taras respecto del Cannabis, el gobierno flexibilizó requisitos para que se pueda cultivar la variedad industrial de esa planta

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
oznor
Notas

AgroExportados: Juan Acutain, un agrónomo trotamundos que se siente cómodo en los países en desarrollo porque “me gusta el caos y el futuro está acá”

por Juan I. Martínez Dodda
10 abril, 2025
Actualidad

Un ensayo casi sociológico para entender por qué estallaron los productores de yerba mate: Waldemar Schwider, colono de San Pedro, dice que cobran “tres chicles” luego de años de trabajo

por Matias Longoni
27 marzo, 2025
Actualidad

“Acá nos mantenemos produciendo de forma bastante artesanal”, dice orgulloso José Luis Gobatto, dueño del vivero El Surtido, que fue inscripto hace 90 años en el Ministerio de Agricultura

por Liudmila Pavot
13 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .