UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Salvador di Stefano aseguró que el “hombre de campo está en un estado de confusión general” ¿Por qué?

Valor Soja por Valor Soja
7 junio, 2024

“El hombre de campo está en un estado de confusión general”. Así lo afirmó el consultor Salvador di Stefano en referencia a la situación de las empresas agropecuarias en la actual coyuntura macroeconómica argentina.

“Muchos productores creen que si sube el dólar se van a beneficiar, cuando en verdad eso no va a ocurrir directamente”, señaló Di Stefano en una charla mantenida con Carlos Etchepare en el canal Agroeducación. “La suba del dólar MEP es muy alta y le quita capacidad de ahorro”, añadió.

Los exportadores argentinos están obligados a ingresar el 80% de las divisas facturadas al mercado de cambios gestionado por el Banco Central (BCRA), mientras que el 20% restante lo pueden vender en mercados bursátiles externos.

En el ámbito agroindustrial eso implica que el 80% de las exportaciones deben liquidarse al tipo de cambio comprador divisa del Banco Nación (BNA), mientras que el 20% se percibe con el tipo de cambio conocido como “contado con liquidación” o CCL.

Esa operatoria, conocida como “dólar exportador”, contribuye a incrementar el precio ofrecido por los granos en el mercado interno. Sin embargo, en términos de moneda “dura”, la depreciación del peso argentino implica una descapitalización para las empresas agrícolas.

Eso porque, más allá de los ajustes de los precios de los granos en pesos o en dólares al tipo de cambio oficial, los mismos, medidos en dólares reales (MEP), se licúan con la depreciación del valor del peso.

El consultor además indicó que, debido al desastre provocado por el Spiroplasma, este año los productores tendrían que apurarse a comprar en pre-campaña híbridos de maíz.

“El productor que hoy tiene mercadería, que la venda o haga canje para comprar semilla de maíz, porque no sé si vamos a tener buena semilla de maíz para la campaña 2024/25”, afirmó.

Por otra parte, Di Stefano recordó que las restricciones de suministro de gas natural aplicadas a las industrias por parte del gobierno nacional podría afectar la producción argentina de urea granulada.

“Si podés comprar urea, comprala, además tené en cuenta que en trigo y maíz los valores locales son más altos que los presentes en Chicago (CME Group), pero lo que el exportador hoy te lo paga por encima de su capacidad de pago, mañana te lo puede sacar”, resumió.

¿Por qué los futuros de soja argentinos suben mientras en EE.UU. bajan? Acá te lo explicamos

Etiquetas: dolar exportacióndolar exportadordolar mepsalvador di stefanosoja billeteSpiroplasma
Compartir520Tweet325EnviarEnviarCompartir91
Publicación anterior

Primeros pronósticos: En la zona núcleo, el área con maíz podría caer hasta 15% por el temor a nuevos ataques de la chicharrita

Siguiente publicación

Los hombres de la nueva bolsa: José Martins anticipa una gran transformación en una institución que busca seguir siendo útil para el campo tras acumular 170 años de historia

Noticias relacionadas

Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Actualidad

Está aflojando la incidencia de la chicharrita en el maíz, pero los expertos aseguran que es el momento ideal para seguir monitoreando

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Valor soja

¿Querés cobrar en dólares MEP al vender granos? Dos empresas ahora lo hicieron posible

por Valor Soja
26 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

por Valor Soja
13 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

2 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .