UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Salió rumbo a Estados Unidos la primera exportación de arándanos con tratamiento cuarentenario en origen

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2024

Argentina realizó la primera exportación de arándanos con tratamiento cuarentenario en origen rumbo a Estados Unidos. La operatoria, que dio inicio a la campaña de exportación de esa fruta fina 2024, fue certificada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Se trató de un envío de más de de 4 mil kilogramos de fruta que salieron de un establecimiento de Concordia, que fue tratada de acuerdo al protocolo establecido junto con el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales de los Estados Unidos (USDA – APHIS) y productores nacionales de fruta agrupados en el Comité de Productores y Exportadores de frutas y hortalizas frescas para Estados Unidos (COPEXEU).

Repuntó algo la exportación argentina de arándanos, pero sigue en retirada, muy lejos de sus máximos históricos

De acuerdo con datos del propio sector, el 95% de los arándanos nacionales se exportan como fruta fresca, en tanto que un 2% se reserva al mercado local. El porcentaje restante se destina a su industrialización para la producción de pasas, frutos congelados, jugos, mermeladas y pastas congeladas para helados, yogur y repostería.

En la actualidad Argentina se encuentra dentro de los diez productores más importantes a nivel mundial, siendo Entre Ríos la principal provincia exportadora.

En su momento Bichos de Campo contó en qué consisten los acuerdos sanitarios con Estados Unidos que se han puesto en marcha:

Jorge Fisher controla el arándano argentino que se vende a EEUU: “Le pondría un 10, porque se trabaja muy bien”

Etiquetas: APHISarandanosExportacionsenasatratamiento cuarentenario
Compartir6691Tweet4182EnviarEnviarCompartir1171
Publicación anterior

“Al exitoso honesto no lo envidies, andá copialo y tratá de mejorar”: El lema fundamental del Grupo Chiavassa, una gran empresa familiar que celebró 100 años produciendo leche en Santa Fe

Siguiente publicación

¿Qué datos ofreció el monitoreo de lotes agrícolas en agosto? Mucha Rama Negra y Rye rass en los barbechos, y una alerta por Mancha Amarilla en el trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

por Sofia Selasco
4 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

6 noviembre, 2025
Actualidad

Comunicado subrepticio de Maizar sobre el quiebre de resistencia del maíz Bt frente al gusano cogollero: “Se recomienda contactar al distribuidor de semillas”

6 noviembre, 2025
Valor soja

Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores aceiteros

5 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .