UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

Valor Soja por Valor Soja
10 septiembre, 2025

Partió el segundo buque argentino con harina de soja destinada a China luego de que el primer intento de concretar esa operación fallara.

Este miércoles el “line up” de la agencia marítima Nabsa refleja la salida de un embarque de 30.000 toneladas de harina de soja desde la plataforma portuaria de Terminal 6 con destino a China, el cual fue  embarcado por Bunge a través del buque Sumatra.

Para el presente mes de septiembre Bunge Argentina tiene programados dos embarques más de 30.000 toneladas de harina de soja (60.000 en total) con destino a China.

El primer embarque exploratorio realizado por Bunge en julio pasado tuvo que ser redireccionado hacia Vietnam porque no había certeza de que fuese aceptado por las autoridades chinas.

La habilitación para poder exportar harina de soja argentina a China está vigente desde 2019, producto de negociaciones bilaterales realizadas durante la presidencia de Mauricio Macri, pero desde entonces no se concretó un solo embarque.

Si bien la operación es muy rentable debido al precio muy competitivo de la harina de soja argentina, el gobierno central chino prefiere importar grano para procesarlo en el propio territorio y así asegurarse la generación de empleo y valor agregado.

Geopolítica al palo: Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

De hecho, los precios de la soja argentina siguen “blindados” por la fortaleza de la demanda china, incluso a pesar de que la mayor presión de compras de la nación asiática se focaliza en Brasil (nación socia de China en los BRICS).

Este miércoles el precio de la Soja Rosario disponible operado en el mercado A3 terminó en un promedio de 298,0 u$s/tonelada, con una suba intradiaria de 4,0 u$s/tonelada, a contramano de la tendencia bajista registrada en el estadounidense CME Group (“Chicago”).

El contrato más negociado en A3, Soja Rosario Noviembre 2025 con 43.500 toneladas operadas este miércoles, cerró en un valor promedio ponderado de 303,5 u$s/tonelada con un ajuste alcista intradiario de 0,2 u$s/tonelada.

Los negocios de soja condición cámara en el disponible, según la plataforma Sio Granos, terminaron hoy con un promedio de 419.835 y 420.032 $/tonelada con entrega en el norte y sur del Gran Rosario respectivamente, mientras que en Bahía Blanca se negociaron en una media de 423.167 $/tonelada (299,1 u$s/tonelada).

El contrato Soja Noviembre 2025 del CME Group finalizó hoy en 376,7 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 2,2 u$s/tonelada, al tiempo que la posición Soja Mayo 2026 terminó en 394,6 u$s/tonelada (-1,8 u$s/tonelada).

Si bien los valores FOB de la soja argentina se han ido alineando con los del poroto estadounidense –distanciándose de los de Brasil, que cotiza ya en otro mercado: el de los BRICS–, mantiene un diferencial de casi 10 u$s/tonelada con respecto a la soja Golfo de México (EE.UU.).

 

Etiquetas: china soybean mealharina de sojaharina soja argentinaharina soja chinaprecio sojasojasoja argentinasoybean meal argentina
Compartir31Tweet20EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Pasados por agua: Apenas el 20% del Fondo de Infraestructura Hídrica es suficiente para retomar las obras paralizadas en la Cuenca del Salado

Siguiente publicación

El balance de Rizobacter asegura que Bioceres S.A. es subsidiaria de Bioceres Group Limited ¿En qué quedamos?

Noticias relacionadas

Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

Geopolítica al palo: Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

No hay discusión: en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

por Valor Soja
9 septiembre, 2025
Valor soja

En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno

por Valor Soja
9 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El balance de Rizobacter asegura que Bioceres S.A. es subsidiaria de Bioceres Group Limited ¿En qué quedamos?

11 septiembre, 2025
Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

10 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: Apenas el 20% del Fondo de Infraestructura Hídrica es suficiente para retomar las obras paralizadas en la Cuenca del Salado

10 septiembre, 2025
Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

10 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .