UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Salieron las compensaciones para los productores de cerdos que pagaron la soja más cara en diciembre: A diferencia de las avícolas, tienen un tope por empresa

Bichos de campo por Bichos de campo
13 febrero, 2023

Repetimos la historia, por si alguien se la perdió: en septiembre Sergio Massa levantó artificialmente el dólar pagado a los exportadores de soja, incrementando las reservas del Banco Central pero a la vez provocando un aumento en los costos de quienes utilizaban la soja en el mercado interno. En diciembre, advertido de esto, con el Dólar Soja 2 anticipó que iba a compensar a los sectores dañados. Estamos llegando a mediados de febrero y Economía terminó de reglamentar ese “beneficio”.

La semana pasada fue el turno de las empresas avícolas, pero solo las productoras de carne, no de huevos. Esta madrugada Economía publicó en el Boletín Oficial otra resolución, correspondiente a los productores de carne porcina. En ambos casos son sectores que demandan soja entre sus insumos, y que fueron tocados por la varita mágica de este tanda de compensaciones, que se pagarán por única vez, si todo sale bien en el transcurso de marzo próximo.

El que no cacarea no mama: Oficializaron las compensaciones para las productores de carne aviar, pero no para los de huevos ni carne porcina

No hay mucho que distinga el operativo llamado Programa Fortalecimiento Productivo Argentino Sector Porcino, oficializado este lunes, de la versión previa dedicada al Sector Avícola. En ambos casos, el Estado reconocerá una suma de 30.000 pesos por tonelada de soja utilizada en diciembre, durante el lapso en que duró la segunda edición del tipo de cambio mejorado para los sojeros. La diferencia es que para los criadores de cerdos habrá un tope por empresa de 4 millones de pesos. O unas 133 toneladas de soja. Se calcula una equivalencia de 1 kilo de soja por cada kilo de carne producida.

La Resolución 115/2023, firmada por Massa creado el programa, reconoce que en la producción intensiva de cerdos -que llevan a cabo unos 6.000 productores de todo tamaño en el país- tiene una alta incidencia de la alimentación en los costos. del animal en pie, que “oscila entre el 60% y el 70% por cabeza”. Por eso, debido a que el Dólar Soja incrementó en diciembre pasado el valor interno de la soja en cerca de 30 mil pesos, será esa suma la que se reconozca a los porcinocultores.

La gran diferencia con la industria avícola, que está más concentrada en grandes empresas integradas, es que esta vez se dispuso “un máximo de 4 millones de pesos por productor”. Así, mientras el engorde de pollos recibiría hasta un máximo de 2.200 millones de pesos en compensaciones, para el capítulo porcino Economía separó 1.200 millones de pesos, aunque siempre “en función de la disponibilidad presupuestaria de la Secretaría de Agricultura”, desde donde se harán operativos los pagos.

Besito: Con compensaciones que ya suman $ 17.360 millones, Massa y Bahillo intentan mostrar un “romance” con el campo, mientras cocinan sus candidaturas

Será difícil que todos los que producen cerdos en el país reciban las compensaciones, pues hay que cumplir varios requisitos:

  • Estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) en alguna de las siguientes actividades: “Porcinos Criador Comercial”, “Porcinos Invernada” o “Porcinos Agricultura Familiar”.
  • Tener declarada su actividad como productor de porcinos en la AFIP.
  • Registrar existencias de porcinos entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre de 2022.

“El monto del beneficio será liquidado y efectivizado en un único pago, en función de la disponibilidad presupuestaria, mediante transferencia bancaria a la cuenta correspondiente a la Clave Bancaria Uniforme (CBU) declarada por cada interesada/o en su solicitud”, dispone la normativa.

Etiquetas: carne porcinacompensacionescompensaciones porcinasdolar sojaencarecimiento de la sojaporcinossecretaria de agriculturaSergio Massa
Compartir3994Tweet2496EnviarEnviarCompartir699
Publicación anterior

Las crónicas del bicho anónimo: Un psicólogo que hizo fortunas con la sequía al tratar episodios de ansiedad climática

Siguiente publicación

Bahillo está dulce: En una sola resolución, creó un programa para la producción de miel y repartió 180 millones de pesos solo entre seis cooperativas apícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

por Matias Longoni
25 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

6 agosto, 2025
Destacados

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

6 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .