Parece que la novela con el INTA tiene un final feliz para los trabajadores e investigadores del organismo, ya que la justicia dispuso frenar los despidos arbitrarios que se dieron en los últimos días mediante una resolución firmada por Luis Caputo, desoyendo y desobedeciendo una orden judicial.
La jueza federal Maria Isabel Forns dictaminó en horas de esta tarde que la resolución 1240/2025, firmada por el ministro de economía no corresponde, e intimó a cumplir una medida judicial anterior, que impedía hacer cambios en la plantilla del organismo.
“Corresponde intimar al inmediato cumplimiento de la misma, bajo apercibimiento de imponer sanciones conminatorias de pesos DIEZ MILLONES diarios a favor del titular del derecho, las que podrán ser dejadas sin efecto o ser objeto de reajuste, si desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su proceder. (art 37 del CPCCN y 804 del CCyCN)”, indicó el fallo de la jueza a cargo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín.
“Asimismo, bajo apercibimiento de disponer la remisión de copias de todo lo actuado -cuyo cargo recae en la parte actora- a la Justicia Federal Penal que por turno corresponda para la averiguación de la posible comisión del delito de desobediencia (art. 239 del CP)”, agregó Forns.
Esta medida pone punto final a una discusión sobre el rumbo de más de 300 trabajadores de organismos estatales ligados al sector agropecuario, que en su mayoría corresponden al INTA. El fallo reitera la imposibilidad de innovar respecto al personal, y asegura una multa multimillonaria si mantiene la actitud de desobediencia.
Ayer, los trabajadores del instituto encabezados por el secretario general de APINTA Mario Romero, denunciaron ante la justicia a Caputo, por el intento de “pasar a disponibilidad” estos trabajadores, pese a que tenía estrictas órdenes de la justicia de no hacerlo.
El 20 de agosto, en la causa FSM 33664/2025, en la que organismos arremetieron contra el Poder Ejecutivo, la justicia ordenó al Ejecutivo que “se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo, que derive de la aplicación del decreto N°462/2025, arts. 59 a 69 incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas INTA.
Sin embargo, desoyendo a la justicia, posterior al debate legislativo que derogó el decreto 462/2025 que reordenaba el INTA, el día 22 de agosto el Ministro Luis Caputo refrenda y publica en Boletín Oficial la resolución 1240/2025, en la que pone en disponibilidad a los trabajadores.
El decreto que dio origen a los cambios ya fue rechazado por ambas cámaras, la Justicia dispuso frenar sus efectos, pero el Ejecutivo insistió en avanzar. De seguir haciéndolo, deberá pagar una fortuna en multas por desobediencia a la justicia.
“Realmente es algo importante para el INTA los trabajadores del organismo”, remarcó a Bichos de Campo Mario Romero luego de conocerse el fallo judicial .
10 millones de pesos ¡ Equivalen a 8.000 dólares ? ¿ Esa es la multa? Pfffffff!!!!
Por dia…
En Septiembre se termina esta pelotudes del Inta. Años robando con ñoquis, justicia complice