UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sale caro el capricho de Toto: La justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA y dispuso una multa de 10 millones de pesos por día si mantiene la rebeldía

Diego Mañas por Diego Mañas
26 agosto, 2025

Parece que la novela con el INTA tiene un final feliz para los trabajadores e investigadores del organismo, ya que la justicia dispuso frenar los despidos arbitrarios que se dieron en los últimos días mediante una resolución firmada por Luis Caputo, desoyendo y desobedeciendo una orden judicial.

La jueza federal Maria Isabel Forns dictaminó en horas de esta tarde que la resolución 1240/2025, firmada por el ministro de economía no corresponde, e intimó a cumplir una medida judicial anterior, que impedía hacer cambios en la plantilla del organismo.

“Corresponde intimar al inmediato cumplimiento de la misma, bajo apercibimiento de imponer sanciones conminatorias de pesos DIEZ MILLONES diarios a favor del titular del derecho, las que podrán ser dejadas sin efecto o ser objeto de reajuste, si desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su proceder. (art 37 del CPCCN y 804 del CCyCN)”, indicó el fallo de la jueza a cargo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín.

Toto, el rebelde: Trabajadores del INTA denunciaron a Luis Caputo por desobedecer una orden judicial, luego de despedir a más de 300 empleados pese a que lo tenía prohibido

“Asimismo, bajo apercibimiento de disponer la remisión de copias de todo lo actuado -cuyo cargo recae en la parte actora- a la Justicia Federal Penal que por turno corresponda para la averiguación de la posible comisión del delito de desobediencia (art. 239 del CP)”, agregó Forns.

Esta medida pone punto final a una discusión sobre el rumbo de más de 300 trabajadores de organismos estatales ligados al sector agropecuario, que en su mayoría corresponden al INTA. El fallo reitera la imposibilidad de innovar respecto al personal, y asegura una multa multimillonaria si mantiene la actitud de desobediencia.

Ayer, los trabajadores del instituto encabezados por el secretario general de APINTA Mario Romero, denunciaron ante la justicia a Caputo, por el intento de “pasar a disponibilidad” estos trabajadores, pese a que tenía estrictas órdenes de la justicia de no hacerlo.

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a mas de 300 trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

El 20 de agosto, en la causa FSM 33664/2025, en la que organismos arremetieron contra el Poder Ejecutivo, la justicia ordenó al Ejecutivo que “se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo, que derive de la aplicación del decreto N°462/2025, arts. 59 a 69 incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas INTA.

Sin embargo, desoyendo a la justicia, posterior al debate legislativo que derogó el decreto 462/2025 que reordenaba el INTA, el día 22 de agosto el Ministro Luis Caputo refrenda y publica en Boletín Oficial la resolución 1240/2025, en la que pone en disponibilidad a los trabajadores.

El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, reconoció que él no decidió nada respecto de los casi 300 despidos en el INTA, pero que igual debió firmar las listas que redactó Economía

El decreto que dio origen a los cambios ya fue rechazado por ambas cámaras, la Justicia dispuso frenar sus efectos, pero el Ejecutivo insistió en avanzar. De seguir haciéndolo, deberá pagar una fortuna en multas por desobediencia a la justicia.

“Realmente es algo importante para el INTA los trabajadores del organismo”, remarcó a Bichos de Campo Mario Romero luego de conocerse el fallo judicial .

Etiquetas: ajuste en el intaapintaatecaputodespidos en el intaEconomíaintajusticialuis caputomario romero
Compartir668Tweet418EnviarEnviarCompartir117
Publicación anterior

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

Siguiente publicación

“El biodiesel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el Gobierno actualice los precios

Noticias relacionadas

Actualidad

Pósters: ¿No era que el centro bonaerense no es arvejero? Es lo que intenta contradecir la investigadora Laura Lázaro, que trabaja junto al INTA y el Conicet y ha logrado resultados prometedores

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

El economista Germán Linzer tiene algo que decir sobre los potenciales despidos del INTA y el rol de la Mesa de Enlace: “La Patria no se construye con guillotinas”

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

El INTA vuelve al Congreso: Se presentó un proyecto de ley para dar marcha atrás con la resolución que despidió a más de 300 trabajadores contradiciendo a la justicia

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

Toto, el rebelde: Trabajadores del INTA denunciaron a Luis Caputo por desobedecer una orden judicial, luego de despedir a más de 300 empleados pese a que lo tenía prohibido

por Diego Mañas
25 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Héctor says:
    2 horas hace

    10 millones de pesos ¡ Equivalen a 8.000 dólares ? ¿ Esa es la multa? Pfffffff!!!!

    Responder
    • Juan says:
      57 minutos hace

      Por dia…

      Responder
  2. Ale says:
    28 minutos hace

    En Septiembre se termina esta pelotudes del Inta. Años robando con ñoquis, justicia complice

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

26 agosto, 2025
Actualidad

“El biodiesel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el Gobierno actualice los precios

26 agosto, 2025
Actualidad

Sale caro el capricho de Toto: La justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA y dispuso una multa de 10 millones de pesos por día si mantiene la rebeldía

26 agosto, 2025
Destacados

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .