Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

Sabores y saberes: Otro 24 de noviembre celebrando al vino argentino

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
24 noviembre, 2018

El vino fue declarado por ley 26.870, en el año 2013, como bebida nacional. Su día es el 24 de noviembre. El mate, en tanto se considera la “infusión nacional”, celebra todos los 30 de noviembre.

La Secretaría de Agroindustria sostiene que “la producción e industria vitivinícola es ejemplo de la economía regional que fomenta el arraigo territorial, preservando la tradición de la elaboración de vinos artesanales y apostando a la innovación para el desarrollo en beneficio del productor, región e industria”. 

José María Mones Cazón, director de Ejecución de Programas de Economías Regionales de Agroindustria, nos aportó datos acerca del vino y luego nos contó que habían convocado a la prensa en el restorán Sagardí, de San Telmo, para brindar por el Día del Vino y anunciarnos la firma del convenio entre Agroindustria y el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.

El titular del Sese sistema estatal de medios, Hernán Lombardi, firmó el convenio con Agroindustria, con la COVIAR y con el Fondo Vitivinícola de Mendoza, para promocionar y difundir el vino con un stand permanente en Tecnópolis. También se emitirán publicidades en Canal Encuentro, en la TV Pública, en la plataforma Cont.AR y en los Aeropuertos.

Nos dijo que se producen vinos desde Jujuy hasta Chubut en un total de 18 provincias. Hay vino en lugares insospechados, como Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán y Misiones.

Hay un total de 17.600 productores de vino, que cultivan más de 200.000 hectáreas. Hay casi mil establecimientos o bodegas activas, y la cadena productiva en su totalidad genera más de 106.000 puestos de trabajo directos y 280.000 indirectos.

La mayoría de los productores tiene menos de 25 hectáreas. FECOVITA nuclea a 29 cooperativas con un total de 5.000 productores asociados en 54 bodegas. El 80% de la producción nacional es de consumo interno, y apenas el 20% se exporta.

Pese a ser bebida nacional, el vino es también un alimento nutritivo, y aquí le recomendamos dos modos de cómo aprovecharlo:

  • Pan de vino blanco con miel. También lo puede hacer con vino tinto, pero sin la miel. Recuerde que lleva la mitad de agua respecto de la cantidad de harina. Pues quite la mitad del agua y complete con vino bueno. Ejemplo, un kilo de harina, ¼ litro de agua y ¼ litro de vino. Incluya unas pasas de uva sultaninas en la masa, hornee a 150 grados, y luego acompañe una mateada o una copa de vino al ver caer el sol.
  • Peras al vino tinto. Hiérvalas en una olla, peladas, casi verdes, no use las maduras, y tápelas de agua con vino tinto. Puede agregarle azúcar a gusto. Hierva hasta formar un jarabe de uva. Puede echar al agua unas ramas de canela, o lo que le guste.

¿Sabía que la Bodega Humberto Canale es una de las más australes, fundada en el año 1909 y ubicada en el Alto Valle del Río Negro, a 8 kilómetros de General Roca? Hoy se destaca en la producción de un excelente vino Pinot Noir.

El cálido Pepe Zuccardi, director de la prestigiosa bodega familiar, nos avisó que en su restorán Pan y Oliva, de Maipú, Mendoza, cocinarán dos titanes juntos, los cocineros de “La Mar, Buenos Aires”, Anthony Vázquez, y de “La Mar, Lima”, Gustavo Montestruque, en ocasión del Día del Vino, a beneficio de la Escuela Pública Fray Luis Beltrán, de Maipú

Escuchemos la divertida cueca “Pa’l comisario”, de Manuel Ortiz Araya, por el Chaqueño Palavecino:    

https://www.youtube.com/watch?v=91VOOHDklC8
Etiquetas: bebida nacionalcolorado lopezvitivinicultura
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los sueños pare reactivar el tren de carga ahora se dicen en inglés: ¿Qué significa el open acces?

Siguiente publicación

En Mendoza vuelve a operar el lobby de las mineras. Y se alistan los tractores…

Noticias relacionadas

Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Actualidad

La visita que nadie quiere: Senasa declaró el alerta fitosanitaria en La Rioja por la detección de un ejemplar adulto de polilla de la vid

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

“Las bodegas están ofreciendo un valor similar al del año pasado, cuando de por medio tuvimos una inflación monstruosa”, denuncia Mario Leiva, que defiende a los productores de uva del Valle de Uco

por Nicolas Razzetti
13 marzo, 2025
Actualidad

En enero aumentaron casi 10% las ventas de vino al mercado interno, pero es muy tempano para anunciar que se recupera el consumo

por Liudmila Pavot
10 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Tomar deuda en dólares o en pesos? Quizás no estás haciendo la pregunta de manera adecuada

21 mayo, 2025
Destacados

Convocatoria histórica: Más de 200 productores de Junín se reunieron para discutir sobre la privatización de los caminos rurales y prometieron judicializar el cobro de tasas

21 mayo, 2025
Actualidad

Tregua en la industria: Trabajadores de Lácteos Verónica suspendieron la medida de fuerza y volvieron al trabajo, pero esperan respuestas a nivel nacional

21 mayo, 2025
Actualidad

La inteligencia artificial también llegó a los invernaderos: En la Patagonia, el INTA y una empresa desarrollaron un sistema para automatizar el riego

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .