UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Rizobacter amplió su planta de producción de biológicos en Pergamino y aseguran que desde allí podrán inocular la mitad de la soja que se siembra en el mundo

Diego Mañas por Diego Mañas
20 septiembre, 2024

En un evento que contó con la presencia de autoridades nacionales, municipales y de la propia empresa, Rizobacter anunció la reciente ampliación de su planta de producción de insumos para el agro.

En ese sentido, desde la empresa aseguraron que a partir de ahora, desde el Parque Industrial de Pergamino, saldrá el inoculante para soja capaz de abastecer 65 millones de hectáreas, lo que representa la mitad de la oleaginosa que se siembra en el mundo.

La inversión requerida para ampliar la planta que la empresa ya ostentaba en el norte bonaerense, fue de 10 millones de dólares, y se aseguraron consolidar el polo de producción de biológicos más grande de país.

Este nuevo desarrollo no solo ampliará la capacidad productiva existente, sino que también permitirá desarrollar fórmulas especializadas para los diferentes mercados a escala nacional e internacional.

Con la nueva planta se elevará la capacidad productiva de 4,8 a 7,2 millones de litros anuales de productos biológicos (inoculantes, promotores de crecimiento y biofungicidas). Esto dará, según la empresa pergaminense, “una capacidad total suficiente para cubrir 65 millones de hectáreas, lo que equivale al 50% del total de la soja sembrada en el mundo”. Con ambas plantas en funcionamiento, Rizobacter tendrá el polo productivo de bioinsumos más grande del país.

Para Ricardo Yapur, presidente de la empresa, la nueva planta “es una respuesta al gran crecimiento de la empresa y a llevar al mundo los distintos productos biológicos de tratamiento de semillas”. A la vez, Yapur destacó que 1 de cada 4 hectáreas de soja inoculadas en el mundo son con productos de Rizobacter. “La planta actual ya está al 100% de su capacidad”, reconoció Yapur.

Por su parte, Agustín Biagioni, director de Marketing Global, explicó que el 30% de la facturación de Rizobacter proviene de negocios internacionales y más del 50% de los biológicos que se producen se destina a mercados externos. “Esta nueva planta es la muestra firme del compromiso de la empresa en producir y desarrollar tecnologías biológicas desde el interior para Argentina y el mundo”, señaló Biagioni.

Sobre los inicios de Rizobacter, Biagioni recordó que la empresa “nació biológica”. La empresa surgió en 1977 en un garaje con la producción de inoculantes a base de microorganismos, y hoy cuenta con 700 colaboradores en todo el mundo y llega con su portfolio de tecnologías biológicas a más de 50 países. “Haber nacido en armonía con la naturaleza nos posiciona de una manera diferente; hoy las empresas quieren saltar al mundo de los biológicos y nosotros nacimos allí”, subrayó el director Global de Marketing.

Durante el evento de presentación de esta nueva planta, estuvieron presentes el diputado José Luis Espert y el jefe de gabinete nacional Guillermo Francos. Ambos dirigentes libertarios resaltaron la importancia de este tipo de inversiones y del campo en general. Espert se animó a vociferar: “Argentina es una gran economía regional”.

¿Quién es Rizobacter? La líder en el negocio de los inoculantes de soja, que reinvierte 7% de sus resultado en nuevas investigaciones

Etiquetas: bioinsumosbiologicosinoculantesinsumos biologicospergaminoricardo yapurrizobactersoja
Compartir112Tweet70EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

¿Sirven las hojas de la planta de mandioca? Un trabajo de la Universidad Nacional del Nordeste mostró que se pueden usar para elaborar harinas proteicas y fue premiado

Siguiente publicación

Confianza, concesión de la Hidrovía y resultados de la gestión: Los principales temas del encuentro entre Caputo y empresarios en la Bolsa de Comercio de Rosario

Noticias relacionadas

Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Actualidad

El balance de Rizobacter asegura que Bioceres S.A. es subsidiaria de Bioceres Group Limited ¿En qué quedamos?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Destacados

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El drama de vivir inundado, en la voz de Estela, que no puede ver a su familia que está casi aislada en un campo de 9 de Julio

14 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .