Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ríndete, estás rodeado: Se confirma que Fernando Vilella perdió el control administrativo y financiero de la Secretaría de Agricultura

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2024

“Asígnanse, a través del instituto de la sustitución administrativa, las facultades de la Subsecretaría de Gestión Administrativa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, al señor subsecretario de Gestión Administrativa de Industria y Desarrollo Productivo, Licenciado en Administración Joaquín Pérez Trípodi”.

Ese es el único artículo importante de la Resolución 19/2023 firmada el pasado 5 de febrero por el ministro de Economía, Luis Caputo, que confirma lo que Bichos de Campo informó el 26 de enero: la intervención lisa y llana del área financiera y administrativa de la Secretaría de Agricultura por parte del equipo más cercado al titular del Palacio de Hacienda. Esto es, en términos políticos, el sometimiento absoluto del quien fuera designado allí, Fernando Vilella, al núcleo duro de Caputo.

Este núcleo duro está personificado en el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo, quien este jueves también desplazó a Vilella de las negociaciones con el sector yerbatero.

A fines de enero, este medio había informado que Pazo envió a Agricultura un interventor administrativo llamado Martín Fernández. Ahora ese intervención se formalizó en esta resolución, que define que cualquier gasto o contratación realizada en Agricultura deberá pasar por el tamiz y la aprobación de Pérez Trípodi, designado como subsecretario de gestión administrativa en Industria desde el pasado 22 de diciembre.

¿Cómo se llama la película? Caputo tomó el control administrativo y financiero de la Secretaría de Agricultura, mientras el equipo de Vilella intenta hacer pie

Curiosamente fue el ex secretario de Agricultura de Sergio Massa, el entrerriano Juan José Bahillo, quien filtró en sus redes sociales la resolución firmada el lunes por Caputo, que no había sido publicada en el Boletín Oficial (una prerrogativa con la cual cuentan los funcionarios).

“Se conoció está semana la decisión del gobierno  nacional de traspasar  la Subsecretaría de gestión administrativa de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca a la órbita de la secretaría de Industria y Desarrollo Productivo. Esta decisión deja sin el control de todos los procesos administrativos, presupuestarios, jurídicos, Recursos Humanos y control sumarial a la SAGyP”, escribió Bahillo, explicando los alcances de la decisión de Caputo.

El ex secretario de Massa consideró que con este sometimiento del área manejada por Vilella a Industria “una vez más el gobierno nacional demuestra que no tiene ningún interés en desarrollar programas y políticas que alienten el crecimiento del sector primario, de las economías regionales, el acceso de nuestros productores a la biotecnología, el desarrollo de nuevos mercados y la realización de políticas para los pequeños y medianos productores”.

Esta es la resolución que el gobierno ocultaba y el dirigente opositor difundió:

RS-2024-13090964-APN-MEC

 

¿Y qué implica esta decisión? Aunque ellos lo intenten disimular, en términos política es muy golpe muy duro para Vilella y su equipo. El ex decano de la facultad de Agronomía de la UBA se había acercado en tiempos de campaña a La Libertad Avanza (LLA) por iniciativa de un grupo de empresarios que le pidieron que redactara una propuesta de política agropecuaria para Javier Milei, quien hasta ese momento no tenía casi referentes surgidos de la cantera del sector. Vilella lo hizo y fue confirmado como secretario de Agricultura, con el aval del jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Pero en los hechos, nunca tuvo demasiado trato con su superior inmediato, el ministro Caputo, quien en cambio si logró colocar a uno de los suyos en Industria.

No hay una foto que muestre e Vilella ni con Caputo ni con el presidente Milei. Y eso en política también tiene muchísima significancia.

El enfrentamiento entre Agricultura e Industria es un clásico de todos los gobiernos, cualquiera sea su signo político, porque muchas veces las tareas se superponen. Por ejemplo, cuando se habla de la industria del cuero. Es así que muchas veces el Vasco José Ignacio de Mediguren, colisionaba con los ex ministros Luis Basterra o Julián Domínguez, en el anterior gobierno. O yendo más atrás, fue harto conocida la interna entre los ex ministros de Macri en ambas posiciones, Dante Sica versus Luis Miguel Etchevehere.

Nunca había sucedido, empero, que un gobierno definiera el sometimiento total y absoluto de un área, en términos de recursos humanos y financieros, a la otra, como está sucediendo ahora. Es más, el secretario de Agricultura siempre había tenido un servicio administrativo propio y autónomo. Podría contratar al personal que necesitara y realizar las licitaciones que tuviera que realizar.

El secretario de Industria, Juan Pazo, desplazó a Vilella de la negociación con los yerbateros y hasta puso en duda la designación del presidente del INYM

En este caso, la resolución de Caputo justifica la decisión en que el  Decreto 8 de fecha 10 de diciembre de 2023, ya en el gobierno de Milei, modificó la Ley de Ministerios asignándole a Economía las facultades anteriormente atribuidas al ex Ministerio de Desarrollo Productivo (Industria) y al ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Es decir, colocó a ambas reparticiones en rangos iguales, ambas como secretarías dependientes de Economía.

Luego confirma el texto que el 12 de enero pasado se traspasaron los programas del Servicio Administrativo Financiero 363 (correspondiente a Agricultura) al ámbito del Servicio Administrativo Financiero 362 (correspondiente a Industria), con el objeto de “simplificar las labores de gestión financiera y presupuestaria” que debían estar a cargo de Vilella. Es lo que está formalizando ahora esta resolución, que finalmente confirma una intervención de facto.

Claro que la simplificación es que Agricultura se someta a Industria y no lo contrario. Someter siempre al más débil siempre resulta más sencillo.

Etiquetas: fernando vilellainternas en el gobiernoJoaquin perez tripodijuan josé bahillojuan pazoluis caputosecretaria de agriculturaservicios financieros 363
Compartir2644Tweet1652EnviarEnviarCompartir463
Publicación anterior

Hay lío en el frigorífico: Luego de una medida de fuerza de los trabajadores de la carne, se dictó la conciliación obligatoria y está en veremos un “bono” de 150 mil pesos

Siguiente publicación

Cosecha récord, otro año será: En pocos días la producción de soja se cayó fuerte y ahora queda por estimar cuál será la pérdida total

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Triste realidad en el INTA: Mientras la “intervención” ya nombra sus propios funcionarios, ahora los dirigentes rurales reconocen que fueron presionados para aceptar el ajuste que quería Economía

por Matias Longoni
7 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. victor says:
    1 año hace

    que renuncie cuanto antes
    nunca debió ser nombrado en ese puesto

  2. Andres says:
    1 año hace

    La gente que designó Milei no sabe nada ni les interesa saber. Son puro humo, lo umico que quieren es entregar los mejores negocios a las grandes corporaciones, en lo posible extranjeras. Tristeza e impotencia por cómo engañan a tantos votantes. Nefasto.

Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .