UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 20, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Rienda Argentina: Una disciplina que agrupa a casi todas las razas de caballo

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2019

La Asociación Caballos de Rienda Argentina (Acra) es de las más nuevas de su tipo en el universo de los equinos. Fue creada en 2015 como una filial directa de la NRHA, que es la Asociación de Caballos de Rienda de Estados Unidos y del Grupo de Asociaciones de Rienda de Sudamérica.

“La asociación representa una disciplina. La rienda proviene del término en inglés ‘rein’ y de una disciplina de monta western que se juega en Estados Unidos en la que los jinetes guían al caballo a través de una serie de maniobras. A su vez esa disciplina está regulada por la Federación Ecuestre Internacional “, explicó a Bichos de Campo Débora Frisch, presidente de Asociación Caballos de Rienda Argentina.

De acuerdo a Frisch, las características más notables de la disciplina son “la delicadeza, la suavidad en los movimientos y la forma en que el jinete guía al caballo, para lo cual es clave la simbiosis entre ambos”.

“De hecho los caballos se entrenan de una forma tal de comprender las indicaciones con suavidad, y los jinetes obtienen mayor puntaje cuanto menos utilicen las riendas”, explicó. Es por esos atributos que -Frisch comentó- “estamos tratando de ingresar a más chicos, porque es un deporte muy tranquilo y seguro”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Débora Frisch:

Frisch aclaró entonces que la ACRA “no es una asociación de raza, sino que representa la disciplina. Y nace porque si bien en Argentina ya se practicaba este deporte, sólo lo llevaban a cabo con los Cuartos de Milla. Pero hoy la rienda es una actividad creciente, practicada por múltiples razas, desde Criollos, Appaloosa, Árabes y hasta mestizos”.

La presidente de la asociación dijo que “la novedad en Argentina, y que en otros países no se se hace, es que incorporamos categorías para principiantes que nunca hicieron antes rienda”.

Para Frisch no hay rasgos machistas en la disciplina: “Yo no siento esa diferencia. Creo mucho en lo que estoy haciendo y considero que es una pasión personal la rienda. Yo arranqué en otras actividades a caballo y cuando descubrí esta fue un antes y un después. La vivo con tanta energía que no reparo en si hay una diferencia de género”.

Los criadores de Cuartos de Milla son los que más apoyan la disciplina según Frisch, porque “son los que nacieron haciendo esta actividad, de modo que ya la tienen arraigada. Pero sin ir más lejos, en 2018 competimos en el Sudamericano de Riendas de Criollos, y ACRA nos apoyó 100% para que llevemos jinetes argentinos a competir allí. De modo que recibimos mucha respuesta de todos los lugares porque se nota que es una disciplina que crece cada vez más a nivel internacional”.

En cuanto a los lugares de práctica de la actividad, en Buenos Aires por ejemplo, los citadinos pueden acercarse a localidades como Las Heras, Open Door en Luján o Pilar, en donde hay centros de entrenamiento específicos.

Etiquetas: ACRAcaballosdeportedisciplinaEstados UnidosmontaRiendawestern
Compartir64Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Daniel Giacosa: “Multiplicamos por cuatro el consumo de cerdo de diez años atrás”

Siguiente publicación

Campo Orégano: Otro caso de adulteración de especias, esta vez con el ají molido y el pimentón dulce

Noticias relacionadas

Notas

AgroExportados: Paula Lorber, la joven que trabajó en tambos de Alemania y Dinamarca, ahora hace experiencia en Suiza

por Juan I. Martínez Dodda
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

por Sofia Selasco
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Tenemos buenos autos y pilotos, pero una mala escudería”, observa el economista David Miazzo, que responsabiliza a la política por no dejar a los “Colapintos del agro” llegar al podio

20 agosto, 2025
Actualidad

Un documento revela el impacto bestial que tuvo la paralización de actividades de Vicentin tanto en la empresa como en el mercado de soja

20 agosto, 2025
Actualidad

Se confirmó un nuevo caso positivo de gripe aviar en Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones de estos productos argentinos

19 agosto, 2025
Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

19 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .