UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ricky Negri confiesa que le parecen atractivas algunas de las ideas de Javier Milei, pero de inmediato aclara: “Me da un cagazo bárbaro la institucionalidad”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 septiembre, 2023

Ricky Negri no necesita demasiada presentación: ya ocupó altos cargos en la gestión agropecuaria de Cambiemos y en estos últimos meses, desde la Fundación Pensar ligada al PRO, volvió a concentrarse en redactar una propuesta de política agropecuaria en un eventual gobierno de Juntos por el Cambio. Mientras duró la interna entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta evitó mostrarse en público, pero ahora que ya se conoce al candidato no tiene problemas en mantener esta charla con Bichos de Campo.

-Te debe haber sorprendido, como a todos, el resultado de la elección.

-Uff, mucho. Yo era de los que pensaba que iba a ser una buena elección (para Juntos por el Cambio). Mucha sorpresa por la magnitud y la distribución territorial (se refiere al resultado que logró el candidato de La Libertad Avanza, Javier MIlei).

-¿Y qué te parecen -a priori- las ideas de Milei? ¿Rescatas es algo positivo para el sector agropecuario?

-A ver. Me gusta que haya alguien que nos haga repensar todo o muchas cosas. Eso me gusta. Hay muchas cosas que yo estoy de acuerdo. Por ejemplo, pensar la meritocracia. Hay cuatro o cinco conceptos que me parecen súper interesantes. Pero me da un cagazo bárbaro la institucionalidad. En eso te tengo que ser sincero. ¿Por qué? Porque después de mirar muchas cosas cada vez soy más republicano. No como Trump, sino republicano en el sentido de la división de poderes, la responsabilidad del ciudadano, el rol del Estado para con el ciudadano.

Mirá la entrevista con Ricky Negri:

-Vos estuviste en el rol de funcionario y debes haber puteado a ese estado elefantiásico, que era demasiado burocrático y no podía resolver las cuestiones fácilmente. La pregunta es ahora soi sin ese Estado se puede resolver algo.

-A ver, el Estado tiene un rol importante, tiene que ser eficiente. Pero tienen un rol indelegable en muchísimos de los factores, donde hay que arbitrar, donde hay que desarrollar, donde hay que regular, donde hay que fiscalizar, donde hay que prohibir y donde hay que hacer todos los días. Para que a los que hacen las cosas bien les vaya mucho mejor que a los que hacen las cosas mal.

-¿Viste la imagen de Milei borrando ministerios? ¿Qué hacemos con el Senasa, por ejemplo? También dijo que si gana vamos a cortar relaciones con los países comunistas, y con China no vamos a hablar más. Pero China es el principal comprador de granos y de carne. ¿Qué pensás?

-En carne llega a 75% de la demanda total. Esa s la institucionalidad que me preocupa, esa es la República que me preocupa. ¿Por qué? Porque hay reglas de juego nacionales que se llaman Constitución y reglas internacionales que son los acuerdos. No son cosas que se hacen por gusto, simplemente tienen su complejidad. ¿Hay burocracia mala? Sí, un montón. Pero también hay burocracia buena en eso. 

-¿Entonces qué van a hacer en Juntos por el Cambio? ¿Se pueden discutir algunas de las cosas que MIlei propone?

-Es un cambio muy fuerte el que necesita la Argentina, pero no es un salto al vacío. Es con las instituciones, no sin las instituciones. Es despersonalizado, con un equipo profesional laburando lo que haya que laburar.

-En la interna ganó Patricia de forma aplastante y está claro que es la candidata de Juntos por el cambio. ¿Qué les decís a los productores tentados por estas ideas de patear el hormiguero?

-Claramente Patricia es la mejor candidata a presidente que podríamos tener. En este contexto hay un cambio posible, necesario y que va a pasar en la Argentina de la mano de Patricia, que tiene que ver con mejorar el contexto, el entorno, y ordenar cosas mucho más concretas. Tiene que ver con bajar las retenciones hasta su eliminación, con la unificación de tipo de cambio, no más restricciones al comercio exterior y que sea por Ley que pase por el Congreso. Y eso, eso es institucionalidad, eso es Congreso, eso es República.

-Pero Patricia sembró muchas dudas con sus definiciones. Primero dijo que las retenciones se eliminaban de inmediato, luego que iba a a haber un bono, y así…

-Hay cosas para ver, que todavía no sabemos. Hoy tenemos una brecha del 130% y no sé si va a ser de 150% (en diciembre). Claramente la idea es bajar las retenciones hasta su eliminación lo más rápido posible. Lo que no tenemos claro es cómo es la curva, si la curva es rápida o muy rápida. Entonces no te lo puedo decir hoy porque la verdad que no sabemos cómo va a estar. Y como las retenciones es un factor únicamente fiscal, tiene que enganchar con el tipo de cambio también. Entonces, claramente hay un mandato hacia la eliminación, pero eso lo vamos a saber ahí cuando se empiecen a tocar los botones.

Etiquetas: candidatoselecciones 2023fundación pensarJavier MileiJuntos por el Cambiopatricia bullrichretencionesricky negri
Compartir131Tweet82EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Al algodón lo siguen castigando: Quedó fuera de la lista de economías regionales a las que les sacaron las retenciones y las exportaciones de fibra están paralizadas

Siguiente publicación

¿Alguien sabe qué piensa Juan José Bahillo sobre el glifosato? Con su silencio, el secretario de Agricultura avaló la prohibición de Misiones al herbicida más utilizado

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

8 octubre, 2025
Actualidad

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .