UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ricardo Buryaile quiere que la Comisión de Agricultura participe en las discusiones ambientales en torno al agro: “El productor no es un depredador, como lo quieren vender”

Bichos de campo por Bichos de campo
4 junio, 2022

Ricardo Buryaile, flamante presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, afirmó que está pronto a convocar a la primera reunión de trabajo de dicha comisión después de su designación. Pero aclaró que los proyectos donde ese cuerpo es cabecera de la discusión legislativa no incluyen algunas leyes claves, como la de Humedales o la de Buenas Prácticas Agrícolas. Por eso anticipó que pedirá tener participación en esa agenda ambiental, para que el agro allí no sea finalmente discriminado.

De cara a la agenda 2022, en la Comisión de Agricultura hay un buen número de proyectos por discutir. Entre ellos está el famoso “proyecto de la ley agroindustrial”, que ya lleva un año de discusión en el sector pero no prospera dentro del Congreso.

Sobre esta iniciativa del Consejo Agroindustrial Argentino, Buryaile opinó: “fue la gestión anterior que no la puso en tratamiento, digamos. Yo sí la voy a poner en tratamiento porque me parece que hace falta tratarla y hace falta modificarla”.

En ese sentido, consideró que “hay cuestiones que creo que la ley toca muy superficialmente y que le hace falta profundizar, por ejemplo, en el tema amortización acelerada de inversiones, creo que hay que acelerarla. En un país con un 60% o 70% de inflación anual, vos no podés decir que es un incentivo impositivo una amortización de inversiones diferida en tres o cuatro años, porque termina siendo la nada”.

Mirá la entrevista a Ricardo Buryaile:

Otras discusiones legislativas recientes tienen que ver con el proyecto para dictar una Ley de Humedales o para impulsar las Buenas Prácticas Agrícolas. Pero en esos casos, Buryaile aclaró: “Nosotros no somos cabecera y creo que no tenemos giro tampoco, entonces si se va a tratar algún proyecto de humedales, voy a pedir que se amplíe el giro a la Comisión de Agricultura y Ganadería”.

Consideró una decisión “lógica que trabajemos juntos, porque si no se crea esta dicotomía acerca que al productor no le importa el medio ambiente y la verdad es que el productor está poniendo en juego todo su capita. No es un ‘depredador’, como lo quieren vender. El productor aplica fitosanitarios, fertilizantes, no ‘agrotóxicos’. Hay que quitar esa visión. Entonces quiero trabajar sobre sobre procedimientos y presupuestos mínimo de buenas prácticas agrícolas”, indicó.

“Hay que mostrarle a la sociedad que toda esta maquinaria que vemos acá, en Agractiva es producto de las buenas prácticas agrícolas y el incremento de la producción. Eso es lo que creo que hay que tener claro”, agregó.

Tras perder estado parlamentario, el oficialismo volvió a la carga con un nuevo proyecto de humedales: Se trata del cuarto intento que ya cuenta con apoyo de la cartera de Ambiente

Respecto a la judicialización reciente sobre el tema eterno de las retenciones, Buryaile opinó que -a su entender- el Poder Ejecutivo ya no tiene facultades de seguir cobrando a la luz de la caída de las facultades delegadas por el Congreso, que se produjo en diciembre del 2021. Insistió en que el Poder Legislativo es quien tiene que fijar dichos aranceles.

“En lo que a mí me tocó como ministro, yo obtuve lo que lo que siempre pensé: que las economías regionales no deben tener retenciones, que la carne no debe tener retenciones, que algunos productos -teniendo en cuenta el impacto fiscal- había que ir reduciendo gradualmente” ese tributo, expresó.

Agregó, para justificar el recule del gobierno de Cambiemos: “Después hubo una situación financiera muy complicada, y el presidente (por Mauricio Macri) decidió subir los derechos de exportación. Entiendo, pero no comparto. Creo que los derechos de exportación han demostrado que no desacoplar los precios, que no mejoran la situación social de la Argentina”.

“Se han recaudado 200 mil millones de dólares en concepto de derecho de exportación desde el principio y la pobreza crece en la Argentina. Entonces yo voy a sostener mis ideas, que los derechos de exportación son malos. Yo soy de la provincia de Formosa, y Formosa con derecho de exportación no puede producir”, indicó.

Buryaile recorrió Agroactiva junto al presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, y los diputados Mario Barletta, Jorge Vara y Juan Martín, y el intendente de Armstrong, el también radical Pablo Verdecchia

En esa visita también se refirió al contexto internacional: “El mundo necesita de la Argentina porque hay una crisis mundial. Rusia y Ucrania son dos grandes proveedores muy importantes de trigo, girasol y maíz. Es un gran error del Gobierno confundir lo que es la coyuntura con la posibilidad de generar mucha más áreas de siembra de trigo. Nosotros podríamos en esta campaña incrementar el área de siembra. En vez de superar las 20 millones de toneladas estoy seguro que vamos estar por debajo”.

“Pese a todas las dificultades, el productor sigue invirtiendo, y podría crecer mucho más. Hace muchos años estamos estancados alrededor de 130 millones de toneladas. La pregunta es por qué no crecemos más. Las respuestas son las políticas”, concluyó el diputado.

Etiquetas: agroactivaCambiemosComisión de Agriculturacongresodiputadosinconstitucionalidad de las retencionesretencionesricardo buryaile
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El productor Martín Bono maneja “el Disney” de los tambos: “Mis amigos lo llamaron así porque tiene el galpón de compost donde viven las vacas y los robots que las ordeñan”

Siguiente publicación

Alberto preguntó: “Si no quieren retenciones ¿Qué proponen?” Y los acopiadores le pidieron audiencia para pedirle un cambio profundo en las políticas aplicadas

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

18 septiembre, 2025
Destacados

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .