Los operadores que intervienen en el mercado estadounidense están comenzando a incorporar en los precios de la soja el “humo” vendido por el gobierno de Donald Trump en lo relativo a las negociaciones comerciales con China.
Sin bien las propias estadísticas oficiales del USDA muestran que se reiniciaron los embarques de poroto de soja estadounidense hacia China, la realidad es que se trata de volúmenes bajos para las necesidades de colocación de mercadería que tiene EE.UU.
Desde el inicio del ciclo comercial 2025/26 de la soja estadounidense –el pasado 1 de octubre– el USDA informó ventas de poroto de soja a China por un volumen de 1,8 millones de toneladas, una cifra exigua considerando que se trata, en condiciones normales, del mayor comprador del producto.
El organismo estadounidense proyectó que para el ciclo 2025/26 EE.UU. debería exportar 44,5 millones de toneladas de soja, lo que luce complejo porque en el transcurso del presente año China compró –en el marco de la guerra comercial con EE.UU.– volúmenes enormes de soja sudamericana para poder afrontar las negociaciones con Trump con una posición más sólida.
Los últimos datos oficiales de China muestran que en octubre pasado las importaciones de soja fueron descomunales para sumar 9,4 millones de toneladas, la mayor parte de las cuales provinieron de Brasil, aunque también fueron, en términos estacionales, inusualmente elevadas para la Argentina y Brasil.
En ese marco, los administradores de fondos agrícolas comenzaron a liquidar posiciones en futuros de soja del CME Group (“Chicago”), de manera tal de poder capturar ganancias antes de que la “pantalla de humo” se desplome por completo.
La consultora estadounidense Susan Stroud elaboró un gráfico en el cual puede advertirse cómo las subas de la soja estadounidense en el último mes están fundamentalmente sostenidas en base a expectativas construidas en base a declaraciones públicas de Trump o de funcionarios de su gestión.
El problema es que las expectativas en algún momento es necesario validarlas con hechos. En ese marco, este jueves los valores de los futuros de poroto, harina y aceite de soja registraron importantes caídas intradiarias en el CME Group.









